El consistorio gadorense muestra su interés en homologar instalaciones para impartir acciones formativas tras años inactivas
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería, Amós García Hueso, ha mantenido un encuentro de trabajo con la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos Rodríguez; el diputado provincial Eugenio Gonzálvez García; y la concejal gadorense Mercedes Artés Hernández, “para abordar proyectos que impulsen la generación de empleo y la creación de empresas en este municipio con tanta ascendencia en la Comarca del Bajo Andarax”, ha manifestado Amós García.
El responsable de Empleo, acompañado de la jefa del Servicio de Formación de la Delegación Territorial, Ana Rosa Chaves, ha informado sobre los requisitos para acceder a las subvenciones que otorga la Consejería de Empleo a las entidades locales para impartir Formación Profesional para el Empleo (FPE), la homologación de aulas y especialidades formativas y las ocupaciones más demandadas en la zona, “que es importante conocer para adecuar las acciones de formación que se oferten y que sean eficaces, contribuyendo a cubrir las necesidades de personal cualificado del tejido productivo local y comarcal y a reducir el desempleo”, ha subrayado.
En este sentido, ha destacado que “Gádor está encontrando alternativas al empleo industrial tras el cierre de la fábrica de cemento, con oportunidades en el sector de los cítricos y el auge del turismo rural” y ha resaltado la importancia de otros sectores como la atención sociosanitaria o las instalaciones eléctricas, informando además de la reducción en un 9% del desempleo en este municipio en los dos últimos años, hasta la media mensual actual de 320 personas paradas registradas.
Lourdes Ramos ha agradecido la información trasladada por el delegado “para homologar instalaciones municipales y poder traer al municipio más acciones formativas y conseguir que muchos gadorenses se formen y tengan la posibilidad de enriquecer aún más su curriculum para proyectar un futuro laboral en sus vidas”. Asimismo, ha señalado que el ayuntamiento está trabajando para poner en marcha residencias de personas mayores en el municipio.
Amós García ha señalado “el esfuerzo de la Consejería de Empleo, que ha destinado este año más de 283 millones al impulso de la FPE, por ofrecer una programación formativa más competitiva, que vaya por delante y atienda las demandas del tejido productivo, siendo así más certeros con las acciones formativas y cumpliendo con el doble objetivo de mejorar la empleabilidad de la ciudadanía a lo largo de su vida laboral y elevar la competitividad de las empresas con personal cualificado”. Además, ha agradecido “la implicación de los ayuntamientos para desarrollar la oferta formativa diseñada por la Junta, contribuyendo a lograr este doble objetivo”.
El delegado de Empleo ha señalado que, además de los cursos, los ayuntamientos pueden impartir proyectos de Empleo y Formación que alternan formación teórica y práctica laboral durante 12 meses y ha informado de que en los dos últimos años, la Consejería de Empleo ha destinado 18,7 millones en la provincia para formar a 712 personas desempleadas en 49 de estos proyectos. Asimismo, ha indicado que se han aprobado en la última convocatoria 9,12 millones para impartir 336 acciones de FPE en la provincia en colaboración con entidades formativas, en las que podrán participar más de 5.000 personas demandantes de empleo y trabajadoras ocupadas.
Asimismo, ha recordado que desde el 1 de enero de este año, en aplicación de normativa estatal, está en vigor la Formación Dual, que afecta a la Formación Profesional para el Empleo e implica que el alumnado desarrolla su aprendizaje, además de en el aula, en empresas. Para ello, las entidades que ejecuten las acciones formativas han de llegar a acuerdos con empresas que acojan al alumnado durante la formación práctica y deben formarlo en prevención de riesgos laborales.
Amós García ha conocido también la marcha de dos programas de la Consejería de Empleo que ejecuta el Ayuntamiento de Gádor con la contratación de personas desempleadas para desarrollar proyectos de interés general y social, como son Andalucía Activa y Emplea-T en su línea 7. El ayuntamiento ha recibido 97.500 euros para la contratación de 8 personas desempleadas, tanto jóvenes como mayores de 45 años, para realizar labores de limpieza y actividades educativas y de tiempo libre.
“Estas personas están adquiriendo experiencia laboral, hábitos y valores vinculados a un puesto de trabajo al tiempo que realizan proyectos de interés general en su municipio, contribuyendo a mantener en buenas condiciones espacios y edificios públicos y a ofrecer oportunidades de ocio a niños y jóvenes”, ha explicado el delegado, quien ha recordado que estos dos programas suman 11,73 millones y 904 contratos en la provincia y ha remarcado “la colaboración entre la Junta de Andalucía y la administración más cercana a la ciudadanía, la local, para fomentar que los vecinos y vecinas se queden en nuestros municipios y frenemos así su despoblación”.
Además, Amós García ha indicado que los jóvenes en desempleo de Gádor pueden participar en el proyecto integral de inserción que va a desarrollar la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax dentro del programa T-Acompañamos, subvencionado por la Consejería de Empleo con 180.000 euros, que tiene como objetivo dar una atención integral para mejorar la empleabilidad de 40 personas jóvenes desempleadas de entre 18 y 29 años. Entre las acciones figuran el diseño del itinerario personalizado de inserción, acciones formativas, acompañamiento en el empleo, prospección del mercado laboral, captación de ofertas y propuesta de candidaturas de empleo.