Por Eva Calleja
Basada en la historia real entre
Miguel Hernández y Josefina Manresa
“Josefina”, escrita y dirigida por Oriol Pàmies y protagonizada por Natalia Zamora llega al Teatro Infanta Isabel a partir del 20 de abril.
La pieza teatral se podrá disfrutar en la sesión de las 17.00hrs los días 20 de abril, 4, 11, 18 de mayo y 1 de junio.
“Josefina” es un proyecto original donde se entrelazan monólogos, música, danza y la poesía de Miguel Hernández. Una mirada contemporánea a la memoria historica de la España reciente basada en la historia real entre el poeta y dramaturgo, vital en la literatura española Miguel Hernández y su pareja Josefina Manresa.
La obra plantea un diálogo entre actriz y personaje. La mezcla de estos dos códigos pretende responder a la pregunta ¿cómo se construye un legado?
SINOPSIS
Josefina es un puchero alicantino a fuego lento, es más maja que la mar salá y está loca de atar y de remate hablando sola con una voz que le persigue, su Miguel. Una oportunidad de conocer a uno de los personajes que nunca fueron protagonistas y guardan sus recuerdos en cajitas de galletas. Josefina es una reflexión sobre la memoria histórica de España y un diálogo entre pasado y presente en nuestra cultura.
Lucía Izquierdo, heredera de Miguel Hernández y nuera del poeta nos comenta sobre la obra: “Estamos muy contentos de que Oriol se haya interesado por la vida de Josefina, persona que tanto significo en nuestra vida y que quisimos con todo nuestro corazón. Sabemos que lo va a hacer muy bien y que va a respetar íntegramente su memoria. Adelante con la obra, le deseamos muchísimo éxito. Es una obra que trata con mucha sensibilidad, cariño y rigor la historia de Josefina Manresa quien luchó incansablemente para proteger el legado de Miguel Hernández. Es un proyecto muy bonito y necesario en este año 2025 que se cumplen 50 años del inicio de la democracia española”.
Tenemos entrevistas disponibles con el equipo de “Josefina”, si estás interesado ponte en contacto con nosotros. Si queréis asistir, poneos en contacto con nosotros.
Materiales:
Teaser promocional:
Biografía de Oriol Pàmies:
Oriol Pàmies, (1996, Alicante) presenta su tercera creación escénica con Josefina.
Artista polifacético, trabaja con compañías como Katsuko y Cía., Islandia como actor, con Dimensión Vocal y Natari producciones como iluminador e interpretando sus propios textos como Forzar el azar o ¿La vida es sueño?
Es Máster en Pensamiento y Creación escénica por la ESADCyL; Doble grado en Dirección escénica e Interpretación por la ESAD Murcia y Grado profesional de Violín por el Conservatorio de Alicante.
Biografía Natalia Zamora:
Graduada en Interpretación de Creación por la ESAD Murcia y Enseñanzas Artísticas Superiores en la Janácek Academy of Music and Performing Arts in Brno. Se ha formado con diferentes profesionales como Concha Esteve, Pierre Nadaud, Gabriel Almagro, Lily Kiara, Victoria Di Pace, Lautaro Perotti o Matej Matejka entre otros. Formada en Danza Contemporánea en el Conservatorio de Danza de Murcia y en flamenco con José Soriano, Daniel Valera, Carmen la Talegona, Olga Pericet o Daniel Doña. Ha trabajado como actriz en proyectos teatrales como “Prensa, luego exista”, “Narc is so loved”, “Norte” (versión libre de Hamlet), “The Ceremony”, “Bambi, príncipe del bosque. El musical”, “, “A los muertos no se les da besos”, “La tonta del Bote. El musical” o “When are we”.
Actualmente trabaja en el monólogo teatral “Josefina”, en el western contemporáneo “5 hermanas” y en la obra a ciegas “Mi vida gira alrededor de 500m”. En cine y televisión ha trabajado como actriz en las series de Atresplayer “La Ruta” y “Mar Afuera” (pendiente de estreno) en la serie de Apple Tv “En tierra de mujeres” y en la película de TVE “El Rey Peret”.
Información ”Josefina”
Texto y dirección escénica: Oriol Pàmies.
Interpretación y co-creación: Natalia Zamora.
Duración de la obra: 60 minutos.
Obra apta para todos los públicos y recomendable a partir de 12 años.
Link entradas Teatro Infanta Isabel:
Instagram:
#JosefinallegaaMadrid