Almería, 2 de abril de 2025– El Sindicato Independiente de Correos y Telégrafos (SIPCTE) denuncia la grave situación que atraviesan las unidades de reparto de Correos de Almería y su provincia, donde la falta de personal impide un correcto funcionamiento del servicio postal, mientras la empresa presume de sostenibilidad con una flota de motos eléctricas que, en la práctica, no se usan por la falta de trabajadores.
Desde SIPCTE llevamos años exigiendo la cobertura de numerosas secciones de reparto, tanto en moto como a pie, que siguen sin cubrirse. La falta de contratación sobrecarga a la plantilla y deteriora el servicio, afectando directamente a los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales donde este mes se ha dejado sin cubrir varias vacantes en turnos de mañana.
Movilidad sostenible solo sobre el papel
Correos publicita su “apuesta por la movilidad sostenible” con la incorporación progresiva de motos eléctricas en varias unidades de reparto. Sin embargo, la falta de personal impide su uso, lo que convierte esta medida en una estrategia de imagen vacía. En lugar de aprovechar estos vehículos eléctricos, se sigue recurriendo a furgonetas de gasóleo para transportar a los trabajadores a zonas de reparto en moto, e incluso en ocasiones ni siquiera son recogidos al final de la jornada. ¿Dónde está la sostenibilidad en estas decisiones?
Francisco Sabio Rueda, representante de SIPCTE en Almería, ha señalado: “Para eso queremos las motos eléctricas, ¿para seguir contaminando con furgonetas de gasoil? Es una incoherencia absoluta. Correos presume de sostenibilidad mientras deja motos paradas por falta de personal y traslada a carteros en furgonetas a secciones de moto.”
Un servicio externalizado que sigue costando recursos a Correos
Además, cuando algunos de los camiones de las empresas subcontratadas para el transporte postal sufren averías, Correos recurre a sus propias furgonetas para suplir este servicio todo un despropósito ya que esto supone un derroche de recursos públicos, además de exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios dejando sin reparto a muchas zonas debido a esta desorganización.
Mientras tanto, Correos continúa perdiendo millones de euros bajo la gestión de Pedro Saura y su equipo, quienes, a pesar de las pérdidas de 94 millones de euros, seguirán cobrando sus bonus. Este despilfarro contrasta con la negativa de la empresa a reforzar el personal en las unidades de reparto y con el uso ineficiente de los recursos públicos.
Desde SIPCTE instamos a la dirección de Correos a tomar medidas urgentes para garantizar la cobertura de vacantes, optimizar el uso de los recursos disponibles y garantizar un servicio postal eficiente y sostenible para trabajadores y ciudadanos.