Van a cumplirse veinte años en La Red, veinte años desde que naciera La Gaceta de Almería, un medio de comunicación que conserva la filosofía que le viera nacer, que no es otra que situarse entre los límites de la ilegalidad y lo cutre, y siempre pensando en los lectores y nunca en intereses espurios.
Echando la vista atrás, recuerdo que La Gaceta de Almería se concibió durante las tardes de estío en el Paseo Marítimo de Almería, primero barajando la posibilidad de hacerlo al modo tradicional que es lo que se conocía. La financiación supuso descartar el formato papel rápidamente y pasar a insertarlo en las nuevas tecnologías, en La Red, donde rápidamente se erigió en un referente informativo, un punto de encuentro diario de miles de internautas de todo el mundo. No menos cierto es que a ello contribuyó determinantemente la inexistencia entonces de otra fuente informativa en La Red.
Durante estos veinte años se han insertado en La Gaceta de Almería más de doscientas mil informaciones por casi una decena de colaboradores, siendo unas de las primeras las escritas por el querido y añorado Antonio Fernández Sáez, quien sin su concurso posiblemente no hubiese adquirido el considerable impulso. Desde estas líneas deseamos expresar el reconocimiento más sincero y emotivo a Antonio Fernández Sáez, a quien con plena justicia se le considera uno de los impulsores de La Gaceta de Almería. Sus escritos continúan insertados en La Gaceta de Almería y plenamente vigentes informativamente por su elevado rigor y profundidad, como recordado seguirá siendo Antonio Fernández Sáez por su gran humanidad y su enorme corazón.
Desde muy pronto se pudo constatar con humildad que la filosofía inspirada por La Gaceta de Almería genera la simbiosis comunicativa correcta, al tratarse de un Medio de Comunicación independiente, plural y cuyos límites informativos son lo cutre y lo ilegal, dentro de los cuales entra todo y cogen todos. Pero lo más gratificante y congratulante para cuantos hacemos La Gaceta de Almería es la fidelidad con que nos premian los lectores que inicialmente accedía desde Estados Unidos, Australia, China, Unión Europea, Corea del Sur, Hong Kong, Canadá, Taiwán, Francia, Tailandia, Alemania, Brasil, Sri Lanka, Japón, India, Chile, India, Singapur, Líbano, El Salvador, Polonia, Sudáfrica, Ecuador, Finlandia, Rusia, Argelia, Marruecos, Islas Sheylles, Israel, Siria y Jordania para en la actualidad hacerlo universalmente. El saludo más entrañable y especial a todos estos lectores que desde los más diversos puntos del Planeta llegan a La Gaceta de Almería interesándose por cuanto ocurre en Almería y su provincia.
En estos veinte años La Red ha evolucionado y las necesidades también han aumentado, por lo que se ha considerado necesario, pese al razonable grado de satisfacción por parte del lector, cambiar algo la forma externa de La Gaceta de Almería, sin que se vea alterada en sus principios.
Aunque resulte obvio no conviene ocultar que La Gaceta de Almería es un medio de Comunicación modesto pero con humildad entiendo que también es serio y formal, teniendo como valor supremo su independencia de cualquier grupo político o económico, lo que le otorga un elevado grado pluralidad, que son los motores que regulan la independencia y la pluralidad.
Y desde estos principios que inspiran la independencia informativa y la pluralidad en las opiniones en La Gaceta de Almería, animamos a los lectores y lectoras que distraen su tiempo en este Medio de Comunicación para que aporten ideas y valores de los que nos nutrimos día a día, haciéndonos llegar todo ello a los correos electrónicos que figuran en las diversas secciones, de manera reservada o explícita, en la seguridad de que van a ser acogidas con el mayor respeto a las opiniones personales y el más profundo afecto por su dedicación. En consecuencia, todas las opiniones respetuosas e informaciones veraces tienen, y tendrán, su espacio en La Gaceta de Almería.
Related Posts
Add A Comment