Más de 4 millones de personas en España sufren pérdida auditiva, y solo un 39% utilizan audífonos Bajo el lema “Que la pérdida auditiva no te límite” Aural Centros Auditivos reúne a usuarios con pérdida auditiva, profesionales del mundo de la audición, equipo profesional Aural, amigos y deportistas en la Škoda Titan Desert 2025.Más del 60% de las personas con pérdida auditiva no utilizan audífonos, lo que pone límites a sus vidas, privándoles de disfrutar plenamente. La compañía pionera en audiología quiere concienciar sobre la importancia de adoptar soluciones a tiempo para para tener mayor calidad de vida.Con esta acción, Aural refuerza su compromiso con la concienciación sobre la salud auditiva y la importancia del envejecimiento activo, poniendo la superación en el centro.Abel Antón, bicampeón mundial de maratón, participó con Aural en la edición 2024 y da su apoyo al equipo que pedaleará para que la pérdida auditiva no sea un límite. |
![]() |
Aural Centros Auditivos, main sponsor de la Škoda Titan Desert Morocco 2025, ha presentado al equipo que participará en la carrera por segundo año consecutivo.Durante la jornada, se han dado a conocer las historias de cinco de los 22 participantes del equipo compuesto por clientes con pérdida auditiva, deportistas profesionales y amateurs, audioprotesistas y empleados de la compañía, de toda España, que viven día a día la realidad de la salud auditiva. Todos ellos comparten una misma misión: romper el estigma asociado a la salud auditiva y animar a quienes la padecen a actuar sin demora a través de su pasión por el deporte. Según el último estudio de EuroTrak, más de 4 millones de personas en España sufren pérdida auditiva, pero más del 60% no utilizan audífonos, lo que limita su día a día, afecta su calidad de vida y dificulta sus relaciones. Así, y bajo el lema “Que la pérdida auditiva no te limite”, la compañía pionera en audiología de España, quiere visibilizar la importancia del diagnóstico temprano de la pérdida auditiva y demostrar que esta condición no debe ser un freno para una vida activa y saludable.“Nuestro objetivo es romper el estigma asociado a la pérdida auditiva y mostrar que no debemos esperar años a poner solución a una pérdida auditiva. Desde Aural y, con la participación en la Titan como main sponsors y participantes activos, queremos que esto sirva de inspiración para quienes afrontan esta realidad en su día a día”, destaca Juan Ignacio Martínez, CEO Aural Centros Auditivos y miembro del equipo. “Por eso, el equipo representa y refleja superación, y cada uno de los miembros tiene una historia detrás que ayuda a inspirar a otros que están en una misma o similar situación”, prosigue Martínez. |
![]() |
Ejemplos de superación al frente del equipo Gemma Rosell: atleta de élite y madre de cinco hijos Con una larga trayectoria en deportes de resistencia y coaching personal, Gemma equilibra su vida familiar con su pasión por el deporte. Esta emprendedora y madre de cinco hijos es el ejemplo de que no hay obstáculo que impida disfrutar de todas las pasiones de la vida. Su historia inspira a quienes creen que los desafíos personales pueden frenar sus sueños.“Mi filosofía de vida ha sido siempre compaginar mi vida como madre y profesional, sin dejar atrás mi gran pasión: el deporte de alto rendimiento. Tener la oportunidad de competir con un equipo como Aural, me ha permitido trasladar mi filosofía de vida a todas aquellas personas que tienen pérdida auditiva”, destaca Gemma Rosell. |
![]() |
Jon Altube: un padre comprometido y ciclista apasionado Cuando a su hija Laiatz le diagnosticaron hipoacusia bilateral, en un primer momento se desmoralizó. Sin embargo, tras conocer las soluciones que existen y conocer a grandes profesionales, entendió que la pérdida auditiva no es una barrera para nada, sino un reto que puede afrontarse con las herramientas y el apoyo adecuados. Hoy, participa en el equipo Aural para dar visibilidad a la pérdida auditiva infantil e inspirar a otras familias, demostrando que un diagnóstico temprano marca la diferencia. ![]() |
“Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a los padres que se encuentren en la misma situación. Mi hija Laiatz tiene una vida completamente normal; en el colegio es una más y, de hecho, es una gran goleadora en su equipo de futbol.” Afirma orgulloso Jon Altube. Además, añade “A todas las personas que empiecen a sufrir pérdida auditiva quiero decirles que no se abandonen, adaptarse y ponerse en manos de profesionales es la mejor opción para seguir disfrutando de la vida como niños” |
Adrià Alonso: un ejemplo inspirador para los más jóvenes A los 20 años, Adrià Alonso comenzó a notar dificultades para seguir conversaciones y disfrutar plenamente de momentos con sus amigos y familia. Animado por su entorno, decidió hacerse una revisión auditiva. El diagnóstico fue claro: hipoacusia bilateral. Desde que usa audífonos, ha podido recuperar su vida social y avanzar en su carrera profesional como técnico comercial sin frenos. Su historia es un mensaje claro para los jóvenes: actuar a tiempo cambia vidas. “Desde el minuto cero tenía claro que no quería que la pérdida auditiva pusiera límites a mi vida. Lo más importante para mí es disfrutar de mis amigos, de mi pareja, de mi trabajo y, sobre todo, de mi gran pasión: la bici” afirma Adrià Alonso. |
Cuca Aranda: Audioprotesista de Aural Centros AuditivosCuca Aranda es audioprotesista de Aural Centros Auditivos desde hace más de 15 años. Este año participará junto con otros profesionales de la audición en la Titan Desert con el equipo Aural. Además, este año la Skoda Titan Desert cuenta con un proyecto que promueve la participación de mujeres en la carrera. SheTitan es una iniciativa que nace con el objetivo de que 100 mujeres participen en la competición. Cuca Aranda, junto con Gemma Rosell y otras deportistas del equipo Aural, contribuirán a cumplir este objetivo. ![]() |
“Con ejemplos como los participantes a la Titan con pérdida auditiva, queremos poner de manifiesto que la pérdida auditiva no tiene que ser un impedimento para el día a día. Hay muchas personas que retrasan su decisión de llevar audífonos entre 7 y 10 años, y ello les conlleva problemas de relación con su entorno, o dejar de hacer actividades que les gustan porque ya no escuchan bien, empeorando su calidad de vida. Ponerse en manos de buenos profesionales en cuanto se detecta que hay una pérdida auditiva y poner solución es clave no perder calidad de vida.” |
Juanma González Valiente: un atleta sordolímpico de alto nivel Juanma ha demostrado que las barreras están hechas para romperse. Con una pérdida auditiva prácticamente absoluta debido a una meningitis en la infancia, encontró en el deporte de élite su pasión. Campeón en múltiples disciplinas y medallista de las Sordolimpiadas, su participación en la Škoda Titan Desert es un ejemplo en la lucha por la inclusión en el deporte:En el acto de presentación Juanma ha afirmado que “Desde que me diagnosticaron pérdida auditiva, no quise sentirme distinto a los demás. He luchado para superarme cada día, y que mi discapacidad auditiva no sea un freno para poder hacer lo que más me gusta.” |
![]() |
Aural Centros Auditivos: superación, compromiso y audición sin límites Con su participación en la Škoda Titan Desert 2025, Aural Centros Auditivos reafirma su compromiso con la concienciación sobre la salud auditiva y la importancia de un diagnóstico temprano. A través del esfuerzo, la resistencia y la pasión de su equipo, Aural demuestra que la pérdida auditiva no define los límites de una persona, sino que, con las soluciones adecuadas, todos podemos seguir disfrutando de la vida sin barreras.El equipo que participa bajo el lema “Que la pérdida auditiva no te limite” es un símbolo de superación y un mensaje claro para quienes enfrentan la pérdida auditiva: el mejor momento para actuar es ahora, porque escuchar bien es vivir sin límites. Acerca la Red de Centros Auditivos Aural La red Aural, pionera de la audiología en España, cuenta con más de 500 consultas de atención y adaptación audiológica entre España y Latam. Desde hace más de 45 años, trabaja para mejora |