Home / Sociedad / JARQUIL da inicio a las obras del nuevo centro de día ocupacional de Verdiblanca en Vega de Acá

JARQUIL da inicio a las obras del nuevo centro de día ocupacional de Verdiblanca en Vega de Acá

El acto de primera piedra ha tenido lugar este viernes 3 de octubre. Se trata de un edificio moderno, sostenible y versátil que se ubicará en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Almería. Se espera que esté concluido en el verano del 2026

La constructora almeriense JARQUIL acaba de dar comienzo a las obras de construcción del nuevo centro de día ocupacional de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, tras el acto de puesta de primera piedra que ha tenido lugar este viernes 3 de octubre en Almería.  Se trata de un edificio moderno, sostenible y versátil que se ubicará en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Almería en la zona de la Vega de Acá, y que cuenta con financiación con cargo a los fondos para la ejecución del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía; además de la colaboración de la Diputación Provincial. Está prevista su finalización en el verano del próximo año 2026.

Al acto de primera piedra han asistido el Presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; la Segunda Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de área de Urbanismo, Vivienda y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Eloísa Cabrera Carmona; y por parte de la constructora, el Delegado de Industrial, Francisco Montellano García, además de otras autoridades.

El presidente de Verdiblanca, Antonio Sanchez de Amo, afirmó que “sin el apoyo de las administraciones públicas, la sociedad en general, el Consejo Consultivo y, principalmente, la Junta Directiva, este empeño, no exento de obstáculos, habría sido imposible materializarlo”. 

Durante su intervención, Francisco Montellano ha querido expresar, en nombre de JARQUIL “nuestro más sincero agradecimiento a Verdiblanca, por contar con nuestra colaboración en la construcción de este edificio inclusivo, pensado especialmente para personas con discapacidad. Su compromiso con la accesibilidad, la inclusión y la equidad va a quedar reflejado en cada detalle de esta obra, que no solo cumplirá con altos estándares de calidad, sino que también representará un paso importante hacia una sociedad más justa y empática. Este edificio no solo será un espacio funcional, sino también un símbolo de respeto, dignidad y oportunidades para todos. Queremos poner nuestra experiencia, dedicación y profesionalidad al servicio de una causa tan significativa. Por ello, queremos ser un aliado comprometido, que construya mucho más que paredes, que ayude a Verdiblanca a construir un futuro más accesible para todos”.

También tomó la palabra con un mensaje común de gratitud y reconocimiento a la labor de Verdiblanca durante sus más de cuarenta y cinco años de historia el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, que fue en su etapa como alcalde de Almería quien firmó la cesión de la parcela, el subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín, la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, el vicepresidente primero de Diputación, Ángel Escobar, y la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez.

Primera Fase

En su momento, Verdiblanca invitó a seis empresas almerienses de demostrado prestigio profesional para la elaboración de una propuesta de ejecución. De ellas, la constructora JARQUIL caracterizada por una cultura corporativa orientada hacia la consecución de la máxima calidad y el cumplimiento estricto de sus compromisos, ha sido la seleccionada tras el estudio técnico comparativo de todas las ofertas.

La dirección de obra la llevarán a cabo Carmen Sánchez Villanueva y Luis Martínez Jiménez, del estudio de arquitectura [re]habitar, que han sido quienes han redactado todo el proyecto; no solo de esta primera fase, sino también de la nueva sede de Verdiblanca que se destinará a intervención social y empleo.

Esta primera fase para el nuevo centro de día ocupacional de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca está ubicada en la principal zona de expansión de la ciudad de Almería, la Vega de Acá. Una parcela de 5.000 metros cuadrados cedida en concesión demanial por el Ayuntamiento de la capital para construir un edificio dotacional para servicios de interés público y social.

En esta fase inicial se construirá la planta baja y parte del aparcamiento en sótano, dentro de un ambicioso proyecto distribuido en tres primeras fases de lo que será el desarrollo total de la parcela cedida para los próximos 50 años. Es una apuesta esencial de Verdiblanca para fomentar la inclusión, la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad, que irá adaptándose y dando respuesta a las necesidades reales del colectivo en las próximas décadas.

Sobre JARQUIL

Con 40 años de experiencia, JARQUIL basa su filosofía de trabajo en el cumplimiento estricto de sus compromisos, a través de un servicio de construcción innovador y sostenible, que prioriza la satisfacción de clientes y trabajadores. Cuenta con oficinas fijas en Madrid, Sevilla, Málaga, Almería y Melilla, desde las que coordina su labor en toda España.

JARQUIL ejecuta obras de construcción y rehabilitación, tanto a clientes públicos como privados, abarcando diversas áreas: edificación industrial, logística y agroalimentaria, obra civil (infraestructuras urbanas, de transporte, hidráulicas…), edificación residencial, hoteles, infraestructuras deportivas, sanitarias y educativas, residencias para estudiantes y mayores, rehabilitación y restauración, edificaciones singulares y, en general, obras de cualquier tipología y volumen. Esa experiencia, unida a sus estrictos controles al servicio de la calidad, el plazo y la sostenibilidad, la convierten en la solución idónea para el desarrollo de cualquier proyecto de construcción.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *