Home / Almería / Almería apuesta por una noche de San Juan sostenible con una experiencia piloto en la que se repartirán gratis 80.000 kilos de madera

Almería apuesta por una noche de San Juan sostenible con una experiencia piloto en la que se repartirán gratis 80.000 kilos de madera

El Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética lanza esta innovadora iniciativa ambiental que combina tradición, seguridad y respeto al entorno costero

La alcaldesa dicta un Bando en el que pide “máxima colaboración” y “sensatez” para disfrutar de nuestras playas

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, ha presentado una iniciativa pionera con motivo de la celebración de la noche de San Juan, prevista para el próximo 23 de junio. Enmarcada en el programa del Mes Mundial del Medio Ambiente, se repartirán, intercambiando por palets u otros elementos contaminantes que puedan ser llevados a la playa para su quema, 80.000 kilos de leña natural segura dispuesta en los 26 puntos de acceso a la playa que discurre entre San Miguel y Nueva Almería.

Una experiencia “piloto” con la que se pretende evitar la presencia de clavos, objetos metálicos cortantes, maderas con barnices o pinturas y otros elementos similares procedentes principalmente de palets, en las hogueras de San Juan, una propuesta que tiene como principal objetivo “garantizar una festividad respetuosa con las playas y espacios naturales de la ciudad, evitando la presencia de restos peligrosos en la arena, facilitando con ello las tareas de limpieza realizadas por la mañana”, ha explicado el concejal responsable Antonio Urdiales.

“Queremos que los almerienses y quienes nos visitan disfruten de esta tradición como nunca, pero también que el día después no nos encontremos con imágenes de residuos punzantes o contaminación en nuestras playas”, ha señalado el concejal. Urdiales ha destacado que la propuesta ha sido bien recibida por diferentes colectivos ciudadanos y ha expresado su deseo de que esta primera experiencia siente las bases de una nueva tradición responsable.

En esta línea, Urdiales ha animado al empleo de madera “buena”, en el caso de las muchas personas que acceden provistas de este material, contribuyendo a mantener en las mejores condiciones nuestras playas, reconociendo en esta iniciativa que ahora se pone en marcha “un intento de invertir la tendencia sobre los malos hábitos de quienes emplean esa noche material que puede producir un peligro a los usuarios de las playas”.

El reparto gratuito de estos 80.000 kg de madera se efectuará por parte de personal del servicio de limpieza, siendo parte del dispositivo que se pone en marcha por parte del Ayuntamiento de Almería, a través de sus diferentes áreas, para la celebración de San Juan.

Operativo de seguridad y limpieza

Estas labores de “intercambio de material” que se producirán en los accesos a las playas estarán vigiladas también por efectivos de Policía Local, como parte de ese dispositivo que, en lo que se refiere a limpieza, quedará reforzado previa y después a la celebración de San Juan con el objetivo de que las playas luzcan para el uso y disfrute ciudadano a primera hora del día 24. Las tareas de limpieza se verán también reforzadas con la instalación de contenedores y papeleras.

El dispositivo estará activado en la tarde-noche del día 23 en los paseos marítimos y a las seis de la mañana se iniciará la limpieza de las playas, por lo que está previsto que alrededor de las diez cualquier bañista pueda disfrutar de una arena limpia. Para ello, la empresa concesionaria, ‘Acciona Servicios Urbanos S.L’, ha organizado un operativo para las playas urbanas, así como para las de La Garrofa, Las Olas, Costacabana, El Alquián, Retamar y Cabo de Gata en el que participarán más de un centenar de persona y maquinaria específica, unas 50 unidades.

El operativo de seguridad, por su parte, tendrá como punto de referencia el Puesto de Mando Avanzado que, como habitualmente, quedará ubicado en El Palmeral de El Zapillo, con presencia de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Un operativo que, tal y como se acordó en la Junta Local de Seguridad, estará completado por el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, socorristas, ampliado en tareas de vigilancia hasta las 2 de la madrugada, y Emergencias 112

Bando de la alcaldesa

Como es tradicional, la alcaldesa ha dictado un Bando en el que se recuerda que en el municipio están prohibidos los botellones, las acampadas, el acceso a las playas con elementos peligrosos, como hierros de cualquier tipo, clavos o púas, barnices o pinturas y cualquier otra sustancia inflamable, así como el uso de champús o geles de baño en las duchas.

El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a la exigencia de las responsabilidades que procedan, conforme a la Ordenanza vigente, pudiendo llegar a sancionarse mediante la imposición de multas que pueden llegar hasta 3.000 euros.

En este sentido, se reforzará la presencia de la Policía Local en las playas del término municipal para desarrollar acciones informativas y preventivas y, asimismo, se incrementarán los efectivos de los servicios de Protección Civil, Bomberos y Emergencias 112 y se prolongará la presencia de vigilantes y socorristas hasta las 02:00h. del martes 24 de junio.

En el Bando se solicita la máxima colaboración ciudadana y se hace un llamamiento a la sensatez para que una noche especial como la de San Juan transcurra con plena normalidad porque la diversión no está reñida con el derecho al descanso.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *