Se ha disfrutado del videoclip de la Escuela de Cine Sensaciones en Carboneras y de la voz del alumnado de Escuela Estudio de Música 9
Carboneras ha conmemorado por primera vez el Día de la Inclusión Social y Cero Discriminación este sábado, 1 de marzo, estrenando “Contar contigo”, un himno compuesto por Álex López e interpretado por alumnado de la Escuela Estudio de Música 9. Su videoclip ha sido realizado por la Escuela de Cine Sensaciones en Carboneras. El Día Internacional, proclamado por Naciones Unidas en 2013, que tiene como objetivo promover la igualdad de todas las personas, independientemente de su raza, género, capacidad o cualquier otra condición.
La concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Carboneras, Ángeles Carrillo, ha señalado que «la conmemoración de este día en Carboneras es un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa. La inclusión es una responsabilidad de todos y todas, y el Ayuntamiento siempre va a estar colaborando para ello y para hacer realidad actos como este, que nos recuerdan la importancia de seguir trabajando para eliminar barreras y construir un municipio donde cada persona tenga su lugar y pueda desarrollarse plenamente». Además, ha destacado que «el himno que se estrena es más que una canción, porque es un mensaje de unión que pone el acento en que la diversidad nos enriquece como pueblo».
El acto con motivo del Día Internacional se ha celebrado en el Teatro Casa de la Música, donde precisamente la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Carrillo, y Pedro Javier Vicente, en representación de Carboneras Inclusiva, han protagonizado la lectura de un manifiesto por la inclusión para comenzar con el evento.
Remar por igual
A continuación, antes de dar paso a la proyección del videoclip de “Contar Contigo”, su compositor, Álex López, ha destacado que la inclusión “es un barco en el que tenemos que remar todos por igual» y que «las palabras muchas veces se las lleva el viento, pero con música llegan mejor, porque la música es el lenguaje oficial de la humanidad”.
Por su parte, Jorge Barroso, de la Escuela de Cine Sensaciones en Carboneras, ha querido dar las gracias «a todos los que habéis participado en este sueño. Más allá de lo que significa, este himno es para todos y un himno también a la amistad, porque todos necesitamos ser incluidos en un grupo”.
El videoclip del himno ha contado con la colaboración de los CEIP San Antonio de Padua, Federico García Lorca y Simón Fuentes. Las actrices principales han sido Macarena Carballo, Gabriela Jankeviciute, Elsa González y María Ballesteros.
Un extraordinario concierto del alumnado de la Escuela Estudio de Música 9, dirigida por Susana García, ha cerrado una celebración que, como ha señalado Álex López, estaba «gestando un arco iris» en un día gris y con lluvia, que también ha venido a simbolizar los retos actuales para conseguir la inclusión social y la cero discriminación en nuestra sociedad.