Ya se ha apoyado con casi 2 millones un hotel de 5 estrellas y una planta para procesado de pescado, con 38 empleos directos
Carboneras ha acogido una jornada informativa sobre las ayudas del Instituto de Transición Justa (ITJ) destinadas a fomentar el emprendimiento y la inversión en el municipio. La sesión, organizada por este organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico con la colaboración del Ayuntamiento de Carboneras, ha contado con la participación del alcalde de Carboneras, Salvador Hernández; el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín; y de la agente del territorio en zonas de Transición Justa en Andalucía, Isabel Romero. Durante el encuentro se ha detallado el marco de financiación para proyectos empresariales, que volverá a tener una convocatoria de solicitudes durante esta primavera, y se han compartido experiencias relacionadas con las ayudas.
En la primera convocatoria de estas ayudas, el ITJ ha financiado con 1,8 millones de euros el Hotel Aqaba Cabo de Gata, un establecimiento de cinco estrellas que generará 30 empleos, mientras que a la planta de procesado de productos pesqueros de Aquí Santoña, que tiene vinculados 8 puestos de trabajo, la ha subvencionado con 141.000 euros. En total, cerca de 2 millones de euros y 38 empleos directos en Carboneras.
Un momento clave
El alcalde, Salvador Hernández, ha subrayado la importancia de aprovechar esta oportunidad dentro del cambio de modelo socioeconómico en Carboneras tras el cierre de la central térmica. «Estamos ante un momento clave para diversificar nuestra economía y generar empleo estable. Estas ayudas ya están permitiendo que empresas y emprendedores pongan en marcha sus proyectos en nuestro municipio, contribuyendo a un futuro de oportunidades», ha expresado.
Por su parte, el subdelegado ha destacado “el firme compromiso del Gobierno de España con Carboneras con ayudas que fomenten nuevas oportunidades de negocio, con proyectos sostenibles y que generen riqueza en esta localidad”. Además ha subrayado “la importancia de que estas iniciativas puedan crear empleo para las personas más afectadas por el cierre de la central que se encuentren con dificultades para acceder al mercado laboral, además de incentivar la contratación de mujeres o mayores de 45 años”.
Dos líneas de ayudas disponibles
La nueva convocatoria de subvenciones contará con dos líneas de apoyo financiero. La primera de ellas dirigida a proyectos empresariales generadores de empleo (Orden TED/1240/2022). Con una inversión mínima de 100.000 euros, subvenciones de hasta 3 millones de euros y con el requisito de creación de al menos 3 puestos de trabajo, que deberán mantenerse durante un mínimo de 3 años. La intensidad de ayuda a recibir varía desde el 50% de la inversión, para grandes empresas, hasta el 70% para pequeñas empresas.
La segunda línea de ayudas es la de pequeños proyectos de inversión (Orden TED/1239/2022). Se trata de apoyo dirigido a proyectos que generen o mantengan empleo con una inversión mínima superior a los 30.000 euros. La ayuda recibida en concepto de minimis no podrá superar los 300.000 euros en los últimos tres años.
En ambos casos, se tiene en especial consideración la creación de puestos de trabajo entre mujeres, mayores de 45 años o personas con discapacidad, entre otros.
Casos de éxito y nuevos proyectos
Durante la jornada, Agustín Serrabona, promotor del Hotel Aqaba Cabo de Gata, ha compartido su experiencia sobre el proceso de solicitud de las ayudas y cómo han permitido avanzar en la construcción del establecimiento, que pretende dar respuesta a una demanda dentro del parque natural Cabo de Gata-Níjar y convertirse en proyecto motor para el desarrollo de otros alrededor. Por su parte, María Rosa López ha presentado el proyecto de Apartamentos Senior, que concurrirá a la próxima convocatoria de ayudas con una inversión inicial prevista que supera los 7 millones de euros para la creación de 80 apartamentos de larga estancia para personas mayores de 55 años, incluyendo servicios de salud. Este proyecto tiene previsto generar 20 empleos en el municipio.
Con esta jornada, desde el Instituto para la Transición Justa y el Ayuntamiento de Carboneras reafirman su compromiso con el impulso empresarial y animan a emprendedores y empresarios a aprovechar esta oportunidad de financiación para desarrollar iniciativas que contribuyan al crecimiento económico local.