Un 44% de los vehículos tienen al menos un sistema ADAS, siendo el sistema de ayuda al aparcamiento el más frecuenteUn simple golpe de chapa puede estropear por completo muchos de estos sistemas Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, más conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) están cada vez más presentes. De hecho, un 44% de los vehículos cuenta con al menos uno, siendo el de ayuda al aparcamiento el sistema más frecuente, presente en un 36%. Algunos se encargan de tareas tan importantes como avisar si hay un vehículo antes de un cambio de carril o de detener el vehículo si hay un objeto o persona en el trayecto.Como cualquier tecnología, puede fallar. De ahí la importancia de comprobar que funcionan correctamente. Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, destaca que la diagnosis electrónica es la mejor forma de detectar si alguno de estos sistemas no está actuando correctamente y, por lo tanto, se recomienda hacer una revisión periódica para verificarlo.La frenada automática de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril, la detección de marcha atrás, el asistente de velocidad inteligente o el control de crucero adaptativo son algunos de los sistemas ADAS obligatorios para vehículos de nueva matriculación. Desde julio de 2024 con la entrada en vigor de una nueva normativa europea, todos los vehículos de nueva matriculación deben contar con una selección de diez sistemas ADAS. El objetivo no es otro que mejorar la seguridad vial y que los conductores puedan beneficiarse, cada vez más, de estas innovaciones tecnológicas.Muchos de estos sistemas ADAS están ya en el parque automovilístico español. Tal y como se desprende del estudio realizado por el GIPA, el sistema de ayuda al aparcamiento está presente en un 36%. Le sigue el sistema de mantenimiento de carril (en un 21%) y la advertencia de ángulo muerto (en un 17%). También hay que destacar el frenado autónomo de emergencia (en un 15%), el sistema de mitigación de impactos (en un 15%) y el reconocimiento de señales de tráfico (en un 13%).“Que estos sistemas ADAS fallen puede suponer un gran problema para el conductor, quien puede llegar a confiarse en exceso de su buen funcionamiento. Ante el más mínimo problema o duda, es crucial realizar un diagnóstico electrónico para verificar su correcto funcionamiento”, afirma Víctor Pardo, responsable de Reparación Electrónica y Vehículo Eléctrico de Norauto España. Normalmente el propio cuadro de mandos o sistema multimedia del automóvil informa de cualquier fallo. Si a pesar de que no hay ninguna alerta en el vehículo, se detecta que estos sistemas no funcionan como deberían, es recomendable realizar una revisión electrónica. Por supuesto, también es aconsejable si el vehículo se ha visto involucrado en un accidente o incluso en un pequeño golpe de chapa. “En ocasiones se sufren pequeños golpes de chapa a los que no se les da la merecida importancia y que, sin embargo, pueden afectar a muchos de estos sistemas. No hay que olvidar que gran parte de ellos funcionan gracias a cámaras y sensores instalados por el vehículo”, apunta Víctor Pardo.Las máquinas de diagnosis permiten hacer un chequeo completo del vehículo y detectar todas las posibles averías, especialmente aquellas que pueden no ser tan visibles, como son las electrónicas. Hay que tener en cuenta que es primordial contar con profesionales que sepan interpretar los resultados y localizar el foco del problema para poder ofrecer una solución.Por todo ello, desde Norauto se recomienda realizar un diagnóstico electrónico del vehículo, por supuesto, ante la menor duda y de forma periódica. De esta forma, se realiza un control electrónico de la salud del vehículo, siendo posible identificar con antelación posibles averías graves. |
Norauto es el líder europeo en equipamiento y mantenimiento multimarca del automóvil, con más de 50 años acompañando a los automovilistas, cuenta con 91 centros en España y más de 1 millón de clientes. La compañía pertenece al grupo Mobivia, que dispone de diversas empresas repartidas en 19 países de todo el mundo.La misión de Norauto es hacer accesible a todos los automovilistas soluciones sostenibles de movilidad, innovadoras y accesibles, apostando fuertemente por una movilidad segura y entusiasta acorde a su compromiso medioambiental y de Desarrollo Sostenible.Norauto quiere ser la mejor y primera alternativa para el usuario en esa movilidad consciente y sostenible. Por ello, sus profesionales están preparados para el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos, eléctricos y nuevas formas de combustión.Asimismo, la compañía ofrece una solución integral y personalizada para pequeñas, medianas y grandes empresas con su servicio Norauto Soluciones Pro, y ha puesto en marcha servicios innovadores como la asistencia y cambio de batería en carretera o en domicilio.Involucrados en la estrategia de la empresa y primeros embajadores de la marca, los empleados de Norauto desempeñan su trabajo en un entorno seguro y profesional, y con una clara orientación a la constante formación.Fruto de este compromiso con el cliente y su satisfacción, la compañía ha sido reconocida como la marca preferida por los consumidores españoles para el mantenimiento y reparación del vehículo con el sello la “Elección del Consumidor”; y ‘Premio Multinacional del Año Referente en el Sector Retail del Automóvil’ en la primera edición de estos galardones entregados por La Razón. También forma parte de “Las 100 mejores empresas para trabajar 2023” de la Lista Forbes. |