Home / Arte / Del Pozo visita el taller artístico de Realismo que imparten Antonio López y Andrés García Ibáñez en Olula del Río

Del Pozo visita el taller artístico de Realismo que imparten Antonio López y Andrés García Ibáñez en Olula del Río

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha felicitado hoy al municipio almeriense de Olula del Rio por su decidida apuesta por erigirse en “un gran foco” para el impulso y la difusión de la corriente artística del Realismo. Una tarea que el municipio lleva a cabo merced a la colaboración de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y la Diputación de Almería, y que le ha llevado a desarrollar iniciativas “tan relevantes” como el Museo Casa Ibáñez y el Centro Pérez Siquier, así como con las diversas ediciones de sus cursos de Realismo para pintores, impartidos por Antonio López y Andrés García Ibáñez.

Del Pozo ha conocido de primera mano los trabajos al natural de la cincuentena de alumnos, procedentes de tres continentes, que participan en la nueva convocatoria de este curso, por el que desde su primera convocatoria, hace nueve años, han pasado más de 250 alumnos, seleccionados de entre el millar largo de solicitudes recibidas hasta el momento. Asimismo, la máxima responsable de políticas culturales de la Junta de Andalucía ha mantenido un encuentro con Antonio López, el artista “Intimista, universal y único, cuyo trabajo es el gran pilar sobre el que se ha edificado la corriente pictórica y escultórica del Realismo español”.   

“No importa el tiempo que necesite, Antonio López extrae, pincelada a pincelada, toda la esencia de los objetos, ciudades y personas sobre las que posa su preciosista mirada”, ha valorado Del Pozo. En este sentido, contar con su magisterio, acompañado por el de su discípulo, el almeriense Andrés García Ibáñez, supone todo un “aliento” para las nuevas generaciones de pintores de esta corriente artística. Pintores que, desde la diversidad de técnicas, la variedad de registros y la multiplicidad de perspectivas, “captan las múltiples formas de lo cotidiano -un paisaje, un retrato o un objeto- tomadas siempre desde el natural”, ha concluido Del Pozo.  

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *