Home / Cultura / El Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ celebra el Día Internacional de los archivos con jornadas de puertas abiertas toda la semana

El Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ celebra el Día Internacional de los archivos con jornadas de puertas abiertas toda la semana

Javier Martínez Alcaraz

Amigos de la Alcazaba es una de las asociaciones que ha programado hasta tres visitas para conocer algunos de los tesoros documentales del espacio

Este lunes se celebra el Día Internacional de los Archivos y, para sumarse a la conmemoración, el Archivo Municipal de Almería ‘Adela Alcocer’ celebra esta semana cinco días de Jornadas de Puertas Abiertas, subrayando su carácter accesible y difundiendo a todos los visitantes tanto la riqueza documental de las instalaciones como la labor que se realiza, constante e incesante, de la clasificación, mantenimiento y salvaguarda del histórico material documental que encierra en sus fondos, físicos y digitales.

Las visitas se desarrollarán del 9 al 13 de junio y se puede solicitar cita previa a través del correo electrónico archivomunicipal@aytoalmeria.es y de los teléfonos 695552123 y 677578050, coordinado desde el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.

Siempre activa en la defensa, disfrute y difusión de la cultura y patrimonio almeriense, la asociación Amigos de la Alcazaba han sido los primeros en ‘inaugurar’ esta serie de jornadas de puertas abiertas con la visita de uno de los tres grupos programados para esta semana, ya que también repetirán el martes, día 10, a las 11.00 horas, y el miércoles, día 11, a las 12.30 horas.

Tal y como indican desde Amigos de la Alcazaba “el Archivo Municipal nos ofrece una exposición de los documentos más relevantes de nuestra historia, entre ellos el Libro de Repartimientos o Apeos, por el cual conocemos la repoblación que se hizo en la ciudad. En estas visitas guiadas contamos también con nuestro socio el historiador Sergio Fernández Cervilla”.

“Para nosotros siempre es un placer y un orgullo que la ciudadanía venga a conocer de primera mano la importante labor que se realiza desde este Archivo Municipal, de una gran riqueza documental ya que el fondo tiene documentos antiguos y modernos, desde el año 1492 hasta nuestros días”, recuerda el concejal de Cultura, Diego Cruz.

“Las visitas guiadas al Archivo Municipal son constantes durante todo el año”, explica Aurora Carretero, “con centros educativos, distintas asociaciones culturales o sociales. Y es habitual que en cada visita adaptemos la muestra de documentación a los intereses de los visitantes”.

El Archivo Municipal está formado por el conjunto de documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento a lo largo de su vida administrativa en el ejercicio de sus competencias. Las funciones del Archivo son las de recoger, conservar, custodiar, organizar y difundir dichos documentos para el servicio de la Administración y de los administrados, proporcionándoles la información que precisen para la investigación y la cultura en general.

Se encuentra ubicado en una antigua casa señorial, sita en la calle Arráez, esquina con la calle de la Reina, en el casco histórico de la ciudad. El horario de atención al público es de 9 a 14 horas de lunes a viernes, en periodos vacacionales de 9 a 13 horas. Se atiende con cita previa, que se puede solicitar en la página web del Ayuntamiento.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *