- José María Martín destaca en su intervención el compromiso del Gobierno de España “con las políticas en materia de vivienda tanto en nueva construcción, régimen de alquiler y en rehabilitación”
- El subdelegado apuesta por la “cooperación entre Gobierno, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería para fomentar el acceso a la vivienda especialmente a los jóvenes”
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha participado esta mañana en el acto de entrega de llaves de 64 nuevas viviendas protegidas en el barrio almeriense de Costacabana. En su intervención, ha destacado que la promoción que hoy se ha inaugurado ha contado con la aportación de más de 1,1 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Martín ha querido poner en valor cómo esta actuación “es fruto de la cooperación entre el Gobierno de España, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería, demostrando que la colaboración institucional es fundamental para abordar eficazmente el enorme desafío de país que tenemos con el acceso a la vivienda, especialmente de los más jóvenes”.

Por este motivo, el subdelegado ha subrayado que “este acto simboliza mucho más que la entrega de una propiedad; representa la materialización de sueños, la consolidación de proyectos de vida y el fortalecimiento del quinto pilar del Estado del Bienestar”. En este sentido, ha querido resaltar “las políticas que el Gobierno de España está llevando a cabo para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible”.
Desde el año 2018, tal y como ha explicado el subdelegado “la Comunidad Autónoma de Andalucía ha recibido del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana más de 1.270 millones de euros para desarrollar políticas de vivienda. Dentro de este importe, se encuentran los más de 102 millones destinados al Bono de Alquiler Joven que la Junta ha recibido para esta finalidad”. Con este presupuesto, el número de viviendas destinadas al alquiler social o asequible que están en construcción en Andalucía, en distintas fases de desarrollo, asciende a 12.056. Entre ellas, la promoción de 64 VPO cuyas llaves se han entregado esta mañana, actuación incluida en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Tanto el plan anterior como el actual Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, según ha señalado el subdelegado “se han centrado en facilitar el acceso al alquiler a sectores de la población con dificultades económicas, apoyar a las víctimas de violencia de género y promover la construcción de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social”. Además, el nuevo Plan Estatal de Vivienda que entrará en vigor en 2026, tal y como ha anunciado Martín, “mantendrá y aumentará estos programas, prestando una especial atención a las personas mayores, a los jóvenes, a los colectivos vulnerables y a las personas con discapacidad y también a aquellas que residen en zonas degradadas”.
Nuevo Plan Estatal
El subdelegado ha asegurado que “la dotación del Gobierno de España está contribuyendo también a la rehabilitación y renovación de viviendas, situadas, la mayor parte de ellas, en barrios desfavorecidos. Son un total de 32.944 viviendas en Andalucía, 572 en Almería, incluidas en los distintos programas de ayuda a la rehabilitación y renovación residencial”.

En Almería, las distintas actuaciones del Área de Regeneración y Renovación Urbana, cuyo marco legal es el Programa de Fomento de Regeneración y Renovación Urbana y Rural incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, llevadas a cabo en barrios como La Chanca, Pescadería, El Puche o Ejido Centro, han contado con una dotación de 8.399.068,85 euros del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. A esta cifra hay que sumar 2,8 millones de euros para financiar el parque de alquiler, siendo la promoción de viviendas inaugurada hoy la que ha recibido la aportación más importante, con más de un millón de euros.
Para finalizar, el subdelegado ha querido agradecer “al Ayuntamiento la aprobación del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, que complementa las iniciativas estatales y autonómicas, evidenciando que la suma de esfuerzos multiplica los resultados”.