Recoge un total de un total de 8 proyectos entre los que se encuentran el la creación de 25 viviendas sociales, el Corredor Verde, el Parque de la Vida, la Rehabilitación del Casino, el Museo Municipal y la rehabilitación de la Estación de Autobuses.
El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha aprobado en pleno por unanimidad el Plan de Actuación Integral (PAI), un proyecto estratégico que busca transformar el municipio mediante la financiación de fondos europeos, específicamente de la convocatoria de Fondos FEDER.
La concejal de Programas Europeos, Rocío Parra, ha explicado que este PAI es el resultado de meses de trabajo conjunto entre las distintas áreas del Ayuntamiento, con el objetivo de presentar una propuesta sólida y completa. «Hemos detallado un total de 8 proyectos que superan los 14 millones de euros. Si finalmente recibimos esta subvención, transformaremos Huércal-Overa de una manera sostenible e inclusiva».
La propuesta presentada se basa en la Agenda Urbana del municipio, involucrando así a los vecinos en el proceso de desarrollo. Para la selección de los proyectos, se han tenido en cuenta los criterios de puntuación establecidos en la convocatoria, incluyendo proyectos ya avanzados y en proceso de licitación. En conjunto, estas actuaciones generan sinergias y configuran una estrategia de desarrollo integral.
El presupuesto total del PAI asciende a 14.812.736,00€, de los cuales el Ayuntamiento aportaría el 15% (2.221.910,40€) en caso de ser beneficiario de la subvención. «Para que os hagáis una idea de lo importante que es esta cantidad, pensad que es como si juntáramos el dinero que el Ayuntamiento gasta en inversiones durante siete años», ha destacado la concejal.
Las actuaciones del PAI están unidas por un «Corredor Verde» que conecta la zona norte con la zona sur del municipio, mejorando y embelleciendo diversas calles y plazas. Entre los proyectos destacados se encuentran una Pista de skate, la Rehabilitación de la Avenida Guillermo Reyna con la mejora de la accesibilidad y funcionalidad, con la implantación de refugios climáticos, la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento para albergar el Museo Municipal, la Rehabilitación del antiguo Casino para convertirlo en un Ayuntamiento más accesible y dinamizar el casco histórico, la construcción de 25 viviendas sociales en el barrio del Calvario, para ayudar a personas vulnerables y mayores. Así mismo se contempla la construcción del Parque de la Vida un espacio recreativo para todas las edades que fomentará el turismo familiar, una tirolina que conectará el Castillo con el Parque de la Vida, un microbús urbano eléctrico que fomentará la movilidad sostenible y el transporte a demanda y Oficinas de autoservicio y tótems informativos para acercar la gestión municipal a los ciudadanos.
«Con estas actuaciones transformamos Huércal-Overa de una manera sostenible e inclusiva», ha subrayado Parra. «El tiempo para llevar a cabo todas estas actuaciones te lo marca la propia convocatoria teniendo que tener ejecutado el 70% en 2027. Además, estas actuaciones generarán muchos empleos en distintos sectores y, cuando estén finalizadas, modernizarán la imagen de Huércal-Overa y potenciarán la economía y el turismo en el municipio».
La concejal ha expresado su esperanza de que el proyecto sea seleccionado para su financiación.