La Delegación de Empleo acoge una mesa redonda sobre inserción laboral en el marco de la Semana del Asperger.
La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha acogido hoy una mesa redonda sobre inserción de personas TEA de nivel 1 en el ámbito laboral enmarcada en la Semana del Asperger que organiza la Asociación Asperger Almería. En la mesa redonda, en cuya inauguración ha intervenido el delegado territorial, Amós García Hueso, junto a la presidenta de la asociación, Amparo García Escarabajal, han participado una veintena de representantes de entidades sociales, administraciones, empresas y organizaciones empresariales y del ámbito educativo.
Amós García ha mostrado “la disponibilidad de la Delegación de Empleo para colaborar con entidades con las cuales compartimos el objetivo de fomentar el empleo como forma de inclusión social de personas que tienen dificultad para acceder al mercado de trabajo” y ha felicitado a la asociación Asperger Almería por “la gran labor que realiza para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, y por su incansable esfuerzo por conseguir su plena integración social y laboral”.
Amparo García ha explicado que en la mesa redonda participan empresas que cuentan con personas Asperger entre sus empleados “para poner en valor sus fortalezas y su buen hacer en el ámbito laboral”, así como un usuario de la asociación que ha aportado su experiencia en su puesto de trabajo. Ha calificado el empleo como “crucial para que las personas TEA tengan una vida plena y una inclusión social completa. Tienen un síndrome para toda la vida que genera una forma diferente de procesar y problemas de integración en la sociedad. Pero con acompañamiento, estas personas sacan lo mejor de sí mismas y pueden aportar mucho a nuestra sociedad, y el empleo contribuye de manera decisiva a estructurar sus vidas”.
El delegado de Empleo ha remarcado la necesidad de “dar a conocer entre el tejido empresarial el potencial y competencias para el empleo de las personas con TEA, que en muchos casos son intelectualmente brillantes, pero por presentar determinadas particularidades, como habilidades de comunicación y sociales diferentes, requieren un trato especializado para su inserción laboral plena”. En este sentido, ha subrayado la importancia de “tener un conocimiento de primera mano de esas necesidades y peculiaridades para adaptar, tanto empresas como administraciones, las acciones formativas y los puestos de trabajo”.
Asimismo, ha animado a las empresas a sumarse “a este compromiso de la Junta y las asociaciones del sector con la inserción sociolaboral de estas personas, yendo más allá de la obligación legal de reserva del 2% de puestos para personas con discapacidad en empresas con más de 50 trabajadores, avanzando en su responsabilidad social y contribuyendo a mejorar la vida de estas personas gracias al empleo y a una sociedad más justa e igualitaria”.
Amós García ha puesto de manifiesto los retos para la inserción laboral de las personas con TEA, como su clasificación dentro de la discapacidad intelectual, “posiblemente sobre la que más prejuicios y desconocimientos existen en nuestra sociedad”. Estudios sobre el empleo en este colectivo señalan que entre el 70 y 90% de los adultos con TEA carecen de empleo pero que quienes lo tienen, perciben su vida como mejor. También señalan que los programas con recursos y apoyo especializados han demostrado que las personas con TEA son excelentes trabajadoras e inciden en la necesidad de un mayor conocimiento y compromiso social y del tejido productivo sobre las competencias y talento de estas personas.
El delegado de Empleo ha recordado “la amplia batería de programas de la Junta que impulsan de manera efectiva la inserción laboral y la cualificación profesional, desde dos enfoques: uno general que considera a estos colectivos como prioritarios para acceder a las diversas políticas de empleo, como la Formación Profesional para el Empleo, y otro más específico con medidas diseñadas especialmente para facilitar esa integración, como acciones de orientación, acompañamiento, formación, tutorización, prácticas en empresas e incentivos para su contratación”.
Entre las actuaciones específicas, Amós García ha destacado las ayudas al mantenimiento del empleo, con 7,22 millones de euros destinados en la provincia en 2024 a sostener 1.294 contratos de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo; así como los incentivos a la contratación indefinida en empresas ordinarias y Centros Especiales de Empleo y las ayudas a la adaptación de los puestos.
Además, existen 7 unidades de la red Andalucía Orienta específicamente centradas en atender y acompañar a personas con discapacidad de toda la provincia, apoyadas con casi 700.000 € por el Servicio Andaluz de Empleo. En la anterior convocatoria de este programa, más de 2.000 personas con discapacidad fueron atendidas por la red.
García Hueso ha mencionado también el programa Experiencias Profesionales para el Empleo, consistente en prácticas en empresas con tutorías y seguimiento para personas desempleadas de colectivos con dificultades de inserción y financiado con 1,69 millones en la provincia. Actualmente se está desarrollando este programa con el objetivo de que 273 personas con discapacidad realicen prácticas. Asimismo, ha recordado los proyectos integrales de inserción de colectivos vulnerables, que en la provincia suponen una inversión superior a 500.000 euros para facilitar la inserción laboral de al menos 113 personas con discapacidad mediante acciones de orientación, formación, acompañamiento, tutorización y búsqueda de candidaturas de empleo.
En la mesa redonda han participado Alfonso Acacias Marcos, director de la residencia de Gravemente Afectados de la FAAM; Raúl Carmona Fernández, trabajador social de la Asociación Asperger Almería; Andrés Fernández Gil, adulto Asperger que ha explicado su experiencia; Celia Sánchez Villanueva, especialista en RRHH de HM Clause; y Juan Manuel Marín Robles, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería.