Antonio Verdegay
· La presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero, visita el nuevo y luminoso Hospital de Día y recorre la exposición de fotografías de José Venegas, instalada por el Hospital Universitario Torrecárdenas
· Magdalena Cantero y el director gerente del HUT, Manuel Vida, destacan la importancia de la colaboración para avanzar en la humanización de los tratamientos oncológicos
En aras de mejorar la calidad de la estancia de los pacientes con cáncer, el Hospital Universitario Torrecárdenas estrenó recientemente unas nuevas instalaciones para el Hospital del Día Oncológico, más luminosas y espaciosas. Ahora, la Asociación Española Contra el Cáncer ha contribuido con la adquisición de unos nuevos sillones especialmente diseñados para los tratamientos de quimioterapia, cuyo coste ha ascendido a 16.100 euros, que ya se han ubicado en el Hospital de Día. Estas mejoras permiten no solo optimizar la comodidad de los pacientes durante las estancias prolongadas en el hospital, sino también facilitar el trabajo del personal sanitario en un entorno más accesible y funcional.
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero, visitó ayer, jueves, las nuevas instalaciones del Hospital de Día Oncológico del Hospital Universitario Torrecárdenas, en una muestra más del compromiso de la entidad con la mejora de la atención a los pacientes oncológicos y sus familias, acompañada por el director gerente del hospital, Manuel Vida, quien destacó “la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para avanzar en la humanización de los tratamientos oncológicos”.
Por su parte, Magdalena Cantero ha afirmado que “la estrecha relación con el Hospital Universitario Torrecárdenas es clave para cumplir con nuestra misión de estar al lado de los pacientes oncológicos y sus familias. Estos sillones no son solo una herramienta funcional, sino también un cálido abrazo que queremos transmitir a quienes atraviesan este proceso”. Hay que recordar que el pasado 5 de diciembre retomaron su labor de acompañamiento a los pacientes con cáncer los voluntarios de la AECC, interrumpida por la pandemia del Covid.
Además, durante la visita, se resaltó el esfuerzo del hospital de mejorar la humanización del espacio con una colección de fotografías de paisajes de Almería, obra del fotógrafo José Venegas, que aportan un ambiente más acogedor y cálido para pacientes y familiares.
El equipo sanitario del Área de Oncología, encabezado por Begoña Medina, directora de la Unidad, e Isabel Vergel, supervisora Oncológica, agradeció la implicación de la Asociación, destacando que estas mejoras, inauguradas recientemente, han supuesto un salto cualitativo en la atención. “Gracias al apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, que siempre está cerca de nuestra comunidad”, señaló Begoña Medina.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, su presidenta concluyó reafirmando el compromiso de la organización con los pacientes: “Queremos ser útiles, estar presentes y seguir colaborando en todo lo que sume calidad de vida para quienes luchan contra el cáncer”.
El cáncer es la primera causa de muerte en Almería, así como en el resto de España, y en 2023 se diagnosticaron 3737 nuevos casos en la provincia. Por tanto, es fundamental la labor de prevención, al igual que la investigación, y, por supuesto, facilitar el entorno más agradable posible durante los tratamientos hospitalarios.