Se va a celebrar una nueva jornada de ‘Intercambio de sabores’ en la queel chef Patricio Úbeda ofrecerá una degustación de platos almerienses
Murcia va a acoger el próximo lunes una nueva edición de ‘Intercambio de Sabores’ en la que Almeria será la protagonista.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) junto a su homónima en la comunidad colindante ‘Hoy Tu’, los ayuntamientos de ambas ciudades y la Universidad UMU organizan esta actividad con la que quieren poner en valor el papel de la gastronomía como motor del turismo.
La jornada se va a desarrollar en elEdificio Moneoy arrancará con la intervención de los concejales de Turismo de los Ayuntamientos de Murcia, Jesús Pacheco yde Almería, Joaquín Pérez de la Blanca.
Posteriormente se dará a conocer la propuesta turistica de la región del levante con una mesa redonda en la que se expondrá el papel de la gastronomía en localidades como San Pedro del Pinatar, Cartagena o Bullas.
El doctor en Historia del Arte, Álvaro Hernández Vicente, intervendrá con una charla titulada “De la identidad a la sostenibilidad del territorio: el valor culturalde la gastronomía” para posteriormente desarrollar las experiencias gastronómicas que se llevan a cabo en Murcia y Almería.
El presidente de ASHAL, Pedro Sánchez-Fortún, participaráen elactojuntoa la gerente, Isabel de Juan.
Los asistentes se trasladarán posteriormente a la Plaza Julián Romea donde se desarrollará un showcooking a cargo del chef Patricio Úbeda, del Restaurante Blanca Brisa, que ofrecerá a ambas delegaciones una degustación de platos almeriense como gurullos con atún, jibia en salsa o un tomate Lobello con aliño de la tierra. La agrupacion folklórica Alcazaba con más de una veintena de participantes entre rondalla y bailarines, amenizará el almuerzo.
Pedro Sánchez-Fortún ha destacado la importancia de este tipo de jornadas “que ayudan a hermanar a la hostelería y permiten también promocionar las singularidades de cada destino. La gastronomía es un elemento indispensable en el desarrollo del turismo y ya nadie duda de que muchos viajes se organizan en torno a los alimentos que se producen o cultivan en cada destino así como la cocina que se desarrolla en torno a ellos. Por eso, actividades como ésta nos ayudan a reflexionar e intercambiar experiencias y mejorar nuestras ofertas”.

Esta actividad cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Almería a través del programa ‘Promoción y dinamización de la gastronomía a través de la cultura’.