Rebeca Gómez visita algunas de las obras que ejecutan ambos ayuntamientos con una aportación de la Consejería de Justicia de 72.712 euros.
La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha visitado las obras de mejora del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alicún- Huécija, acompañada de los alcaldes de ambos municipios. Se trata de un proyecto que ejecutan con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que cuenta con una aportación de la Consejería de 10.082 euros, de un presupuesto de ejecución material de 45.230.
Junto a la alcaldesa de Huécija, Ana María Vizcaíno y el acalde de Alicún, Antonio Navarro, la delegada ha recorrido las instalaciones del centro educativo compartido por los municipios situados en el Valle Medio Andarax y ha señalado que el PFEA es un ejemplo de colaboración entre administraciones ya que las obras son cofinanciadas por el Estado, que sufraga la mano de obra y la Junta y las Diputaciones, que asumen el coste de los materiales al 75 y al 25% respectivamente.

En el aula de Infantil del CEIP se van a realizar diversas actuaciones, mejorando los revestimientos como el suelo de rollos de goma y colocando un zócalo con azulejo de colores y se van a sustituir las ventanas por unas nuevas de aluminio. También se van a cambiar las carpinterías de las ventanas del aula de Primaria, de un despacho y del aula de informática, cuyo estado ocasiona pérdidas de calor en invierno, por otras de aluminio correderas.
PFEA
Además de las realizadas en el colegio, las obras con cargo al PFEA de Alícún, en las que la Junta ha aportado 22.570 euros, han consistido en actuaciones de mantenimiento medioambiental y mejoras urbanísticas. Respecto a las primeras, se sitúan en diversos puntos del núcleo urbano y del término municipal y contemplan limpieza, desbroce y pinturas en espacios públicos, así como de muretes y elementos de mobiliario urbano.
Estas intervenciones del PFEA 2024 suponen la realización de 753 jornales y 29 personas trabajando en las mismas.
MEINFRA
Además, Rebeca Gómez ha visitado otras actuaciones realizadas con las subvenciones de la Junta de Andalucía para la mejora de infraestructuras (MEINFRA), como las realizadas en el salón de actos de la Casa Consistorial de Alicún, con la adquisición e instalación de un sistema de audio, video y megafonía. La Junta ha financiado esta actuación para adecuar una sala que es utilizada casi diariamente en actividades y sesiones que organiza el Ayuntamiento y que es punto de encuentro y reunión para muchas personas del municipio, con 18.113,70 euros.
Ha incidido Gómez en que el objetivo de estas ayudas es ayudar ar a los municipios más pequeños a que puedan mantener equipamientos y servicios públicos que fijen la población al territorio.
PFEA Huécija
En las obras que el Ayuntamiento de Huécija está ejecutando con cargo al PFEA 2024, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública aporta 32.028 euros y consisten en la adaptación del restaurante municipal, mantenimiento de espacios públicos e infraestructuras urbanas. Estas intervenciones suponen la contratación de 42 personas y un total de 1.093 jornales.
En concreto, se va a actuar en el restaurante situado en la zona donde se ubica la piscina de Huécija, para mejorar y adaptar a personas con discapacidad los aseos, la terraza y el acceso exterior. También se realizará la instalación de climatización de todo el local y se colocarán puntos de luz en los aseos, barra, salón-comedor y terraza, entre otras actuaciones como la pintura del inmueble o el nuevo solado de la terraza.
En cuanto a las infraestructuras urbanísticas se va a actuar en la calle Ricardo Asensio, reemplazando el pavimento y parte de la red de servicios e introduciendo la preinstalación de la red de telefonía, baja tensión y alumbrado.
En la calle Quinta Avenida se va a reemplazar el pavimento por otro de hormigón con mallazo, acabado con adoquín y se ha reemplazado la red de abastecimiento y la de saneamiento, todas las acometidas domiciliarias existentes y como en la calle anteriormente citada, la introducción de la preinstalación de la red de telefonía, baja tensión y alumbrado y lo mismo se ha ejecutado en las calles Pósito y Tomás y Valiente.
Por último, en el apartado de mantenimiento de espacios públicos, se realizan labores de limpieza de zonas ajardinadas, desbroces, jardinería y riego.