El delegado de Cultura y Deporte presenta la iniciativa cultural que se desarrollará en Vélez Blanco, El Ejido, Antas y Zurgena
Alonso ha señalado que Almería secreta es mucho más que una serie de conciertos, “es una propuesta valiente, innovadora y profundamente transformadora, que convierte cada actuación en una experiencia sensorial completa, donde la música en directo se funde con el alma del lugar que la acoge.”
Afirma que “no importa si se trata de una mina, una bodega, un obrador artesanal o un museo rural, lo que importa es lo que ese espacio representa para los almerienses y cómo, a través del arte, lo revalorizamos”.
“Desde su nacimiento – ha indicado el delegado- esta iniciativa ha sabido conjugar excelencia artística, compromiso con el territorio y una sensibilidad única hacia nuestro patrimonio”. En sus dos primeras ediciones, artistas de primer nivel han encontrado escenario en rincones únicos, repartidos por toda la geografía almeriense, demostrando que la cultura puede y debe salir de los espacios convencionales para encontrarse con la vida, con la historia y con las personas”, ha defendido.
El calendario de actuaciones de “Almería secreta” se inicia el 18 de octubre en Vélez Blanco, el 19 en El Ejido y continua el 25 del mismo mes en Antas y el 26 en Zurgena. La información acerca de cada uno de los lugares elegidos, así como los intérpretes, será secreta, como indica el nombre del programa, hasta que no se publique en la web elaborada para este evento. Se irá exponiendo en www.almeriasecreta.com y en su perfil de Instagram.
Asimismo, ha incidido Juan José Alonso en que este ciclo recuerda que la cultura es también desarrollo local, identidad, sostenibilidad y orgullo de pertenencia y “que no hace falta irse lejos para vivir momentos únicos. Que aquí, en Almería, tenemos un patrimonio riquísimo, tanto histórico como natural y humano, que merece ser conocido, cuidado y compartido”.

Por último, el delegado ha felicitado al equipo impulsor del proyecto, a los municipios colaboradores, así como a todos los artistas y agentes culturales implicados, incidiendo en que, gracias a iniciativas como esta, “demostramos que la cultura no es algo accesorio, sino esencial para dinamizar nuestros pueblos, para dar voz a nuestras tradiciones y para crear futuro desde la raíz”.