El Sindicato Independiente de Correos (SIPCTE) denuncia la falta de organización y descontrol que vive Correos en Almería por la falta de personal, la sobrecarga de trabajo y la presión que ejercen algunas jefaturas con amenazas de sanciones para tapar la política de cero contrataciones.
La situación es insostenible en unidades como El Ejido, donde los carteros del turno de mañana asumen cargas inasumibles, o en la unidad de reparto La Cañada de San Urbano, donde cientos de paquetes quedaron sin repartir esta semana por falta de personal. En la UR 2 de Almería, los trabajadores deben cargar los paquetes en sus propias motos debido a la falta de cobertura por una baja, realizando esta tarea con el cofre abierto, o depositando envíos en la zona donde se reposan los pies, ambas acciones están prohibidas por el consiguiente riesgo para su seguridad.
Además, varias oficinas auxiliares, como la de Aguamarga, cierran varios días sin previo aviso. En concreto, la oficina auxiliar de Aguamarga lleva cerrada 3 días, por lo que los usuarios de dicha localidad no pueden acceder a recoger sus envíos a lista con el consiguiente perjuicio, recordemos que esta depende de la unidad de reparto de Carboneras, donde actualmente solo hay 2 empleadas de reparto, en lugar de las 5 que deberían estar trabajando.
La falta de contratación ha convertido las carterías de Almería en auténticos polvorines, donde los empleados sufren la impotencia de no poder sacar la carga acumulada y soportan presiones diarias bajo la amenaza constante de sanciones. El sindicato tiene constancia de varias bajas psicológicas recientes provocadas por la sobrecarga y la presión laboral.

Correos negocia el futuro de la empresa con la plantilla al borde del colapso
Mientras la plantilla sufre, Correos y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SL se sientan a negociar el Acuerdo Marco que marcará las condiciones laborales de los próximos años. La próxima reunión está prevista para el 15 de marzo, pero desde SIPCTE creemos que no se puede firmar ningún acuerdo mientras las carterías están al borde del colapso.
¿A qué están esperando para reforzar las plantillas?
¿Cómo se puede negociar el futuro de Correos con los trabajadores hundidos, las notificaciones caducando y los clientes perdiendo la confianza en el servicio público?
Desde SIPCTE exigimos la paralización inmediata de la negociación hasta que se garantice la salud mental de los trabajadores y se refuerce el servicio con una contratación suficiente.
SIPCTE va a seguir denunciando ante la Inspección de Trabajo las irregularidades que sufre la plantilla y la falta de contratación, y no vamos a permitir que se negocie de espaldas a la realidad que viven los trabajadores.
«No se puede negociar el futuro de Correos mientras los carteros se rompen el alma en las carterías», ha declarado Francisco Sabio responsable del Sindicato Sipcte en Almería.