- José María Martín considera necesario seguir trabajando en materia de igualdad y frente a la violencia de género con todas las herramientas que sean necesarias
El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha presidido hoy la entrega de la sexta edición de los premios ‘Tiktokers por la igualdad’, pionero en nuestro país, y lanzado en 2019 por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería, que reconoce los trabajos realizados por alumnos de 1º a 4º de la ESO con vídeos que abordan temas relacionados con la igualdad. Al acto, celebrado en el salón noble de la Subdelegación, han asistido estudiantes de los centros participantes, profesorado y familiares, representantes de la Delegación territorial de Desarrollo Educativo y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Loly Cruz.
Martín Fernández ha destacado “la calidad de los vídeos presentados por los estudiantes que trabajan a través de esta iniciativa materias tan importantes como son la igualdad, el acoso y la violencia de género”. En su intervención, ha querido agradecer el esfuerzo de los alumnos y alumnas, así como de los centros educativos por elaborar mensajes de calado y denunciar situaciones como el maltrato entre menores o las desigualdades en temas de género”.
Además, el subdelegado ha subrayado “la necesidad de tener un uso responsable de las Nuevas Tecnologías porque se han convertido en un instrumento indispensable para todos en nuestro día a día pero debemos ser conscientes de los riesgos que también suponen tener un uso desmedido y no crítico de herramientas como las redes sociales”.
El subdelegado del Gobierno ha querido reconocer en el acto el apoyo de la Junta de Andalucía, de los centros educativos y de los coordinadores de igualdad de los institutos, que han guiado y aconsejado a los alumnos en la realización de los proyectos de TikTok que ha presentado cada instituto. También, se ha agradecido el apoyo de las empresas patrocinadoras: El Corte Inglés, Cajamar y Aquavera.
El jurado –integrado por personal de la Subdelegación, del gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación territorial de Desarrollo Educativo, y representantes de Policía Nacional y de la Guardia Civil- ha reconocido el valor de los mensajes de igualdad de los vídeos ganadores en las dos categorías a las que los alumnos podían presentar los trabajos realizados, 1º-2º y 3º- 4º de ESO.
Premiados curso 2024/25
Los premiados en la categoría de 1º y 2º ESO han sido: primer premio Francisco Gómez García del Colegio Divina Infantita de El Ejido, segundo premio Karla Isabel Moret Colina del IES Martín García Ramos y tercer premio para Elena López López del IES Azahar.
En la categoría de 3ºy 4º los ganadores han sido: primer premio para Adrián Martínez Gallardo del IES Mar Serena, segundo premio Marcos Castillo Cara del Colegio Divina Infantita de El Ejido y el tercer premio para Lucio Gerano Santolini del IES Al- Ándalus.
El premio para cada uno de los ganadores ha sido un teléfono móvil de última generación y dos entradas para el parque acuático Aquavera. El colegio Divina Infantita de El Ejido ha recibido, por cuarto año consecutivo, un premio colectivo por ser el centro educativo y la clase que más vídeos ha presentado en esta edición. Todos los ganadores, menores de edad, han estado acompañados en el acto por los representantes de sus centros docentes y, en algunos casos, por sus familiares más directos.
Los videos ganadores pueden verse en el siguiente enlace: