Home / Economía / UGT y CCOO de Almería protestan ante la  Subdelegación por el cambio en el IRPF  que obliga a prorratear las cuantías  reconocidas a pensionistas. 

UGT y CCOO de Almería protestan ante la  Subdelegación por el cambio en el IRPF  que obliga a prorratear las cuantías  reconocidas a pensionistas. 

Un cambio normativo del Ministerio de Hacienda obliga a miles de pensionistas a  prorratear en cuatro años el IRPF que les corresponde, afectando gravemente su  estabilidad económica. 

CCOO y UGT de Almería se han concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación de Gobierno  para denunciar la reciente decisión del Ministerio de Hacienda de modificar el procedimiento por el  cual los pensionistas que habían cotizado a través de las mutualidades recibirían el importe íntegro  del IRPF reconocido judicialmente. Según lo establecido por los tribunales, estos pensionistas  tenían derecho a percibir la totalidad de las cantidades a las que correspondían, pero a mitad del  proceso el Ministerio ha cambiado las reglas de juego, obligando a prorratear dicho derecho en un  periodo de cuatro años. Esta modificación supone un perjuicio enorme para miles de pensionistas  en toda España, al diluir en el tiempo una ayuda económica que era crucial para su estabilidad. 

La decisión de Hacienda, según los sindicatos, vulnera lo reconocido por la justicia y altera de forma  unilateral los acuerdos previos, generando incertidumbre y un impacto negativo en el poder  adquisitivo de los afectados. Es por ello que, ambas fuerzas sindicales consideran que este cambio  se produce sin el debido diálogo con los representantes de los trabajadores y sin tener en cuenta  las consecuencias para un colectivo especialmente vulnerable, como son los pensionistas. La  medida no solo supone una merma en la percepción inmediata de los derechos, sino que  compromete la planificación financiera de quienes dependen de estos ingresos para afrontar sus  necesidades básicas. 

Frente a esta situación, UGT y CCOO han programado acciones coordinadas en todo el territorio  nacional este jueves, con el objetivo de presionar a las autoridades y exigir el cumplimiento de los  acuerdos firmados. Los sindicatos también han señalado que, la concentración en Almería es la  primera muestra de una movilización más amplia, que busca revertir esta modificación normativa y  asegurar que se respeten los derechos de los pensionistas, tal y como han sido reconocidos por los  tribunales.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *