Entre los proyectos a ejecutar se encuentra la dotación de una boya marina, la instalación de tótems cuenta-bicicletas, sensores de aparcamiento y de un nuevo sistema de control de accesos en el Palacio de Congresos
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, la licitación del suministro de herramientas de gestión inteligente de recursos turísticos del Parque Natural Cabo de Gata, reforzando la apuesta municipal por la puesta en valor, mejora de la conectividad y empleo de las TIC para la gestión y promoción de los recursos turísticos de la capital.
Este contrato, con un presupuesto de 128.750 euros, dividido en lotes, incluye el suministro de una boya marina para el control de parámetros medioambientales, dos tótems cuenta-bicicletas, 74 sensores de aparcamientos y plazas para personas con movilidad reducida (PMR) y de un sistema de control de accesos para el Palacio de Congresos Cabo de Gata’.
Viene a sumarse a la inversión de más de 65.000 euros realizada el año pasado en la misma línea, en su caso con el suministro de una primera boya marina, el desarrollo de un gemelo digital para la práctica del buceo y el suministro e instalación de sensores de aparcamientos dedicados a plazas para personas con movilidad reducida, y de cámaras para el control e información de aforos en las proximidades de Las Salinas de Cabo de Gata
Una nueva actuación la de ahora igualmente focalizada en el destino turístico Cabo de Gata, financiada por la Unión Europea y los fondos NextGeneration, en el objetivo global de “establecer las bases de posicionamiento de Almería y de esta zona en concreto como Destino de Turismo Activo e Inteligente, estructurar su oferta turística, desestacionalizar la demanda, fijar población al territorio y generar actividad turística de alto valor añadido a través del turismo activo”, ha explicado el concejal responsable del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca.
Este contrato queda incluido dentro del ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Almería: Cabo de Gata, Paraíso del Turismo Activo”, para cuya financiación se ha concedido al Ayuntamiento de Almería una subvención global por importe de tres millones, en virtud de la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, a Entidades Locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022 .
Las actuaciones presentadas por el Ayuntamiento dentro de esta convocatoria, entre las que se incluye el suministro de estas herramientas, cumplen los objetivos subvencionables de contribuir al desarrollo de actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.
Control de parámetros medioambientales
Entre los lotes a licitación de este contrato se incluye el suministro de una boya marina para la medición de parámetros ambientales de interés del Cabo de Gata. Las características técnicas de la boya marina permitirán medir, entre otros parámetros, altura, periodo y dirección del oleaje, temperatura y presión atmosférica en la superficie del agua, compás, velocidad y dirección del viento, o la calidad del agua (PH y conductividad). Dispondrá además de sistema de alimentación solar para su funcionamiento totalmente autónomo y deberá igualmente suministrarse con un sistema de fondeo convencional de anclaje al fondo marino (cable y pesa).
Como se recoge en el pliego de condiciones de este contrato, la boya marina será instalada por personal del Ayuntamiento de Almería en el mar en una ubicación a determinar de Cabo de Gata, debiendo el adjudicatario configurarla para que ésta se comunique con la plataforma Smart Mobilitymediante tarjeta SIM y suministrar, a su vez, un software de gestión que permita mediante una conexión local la configuración de la boya en el caso de problemas de conectividad remota con el dispositivo.
Tótems cuenta-bicicletas
A través de este contrato el Ayuntamiento de Almería pretende además la instalación de dos tótems cuenta-bicicletas en el entorno del Cabo de Gata, en unas ubicaciones a determinar. Una medida más en la línea impulsada por el consistorio para promover la movilidad sostenible y el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano. Los tótems cuenta-bicicletas, suministrados por la empresa adjudicataria, deberán ser conectados, siempre que sea posible, con la Plataforma Smart Mobility existente actualmente en el Ayuntamiento de Almería. Por ello, los tótems deben permitir la interoperabilidad con dicha plataforma a través de una API o equivalente. Si el proveedor de los tótems dispone de una plataforma propia para la recepción de la información procedente de los tótems, el adjudicatario deberá asegurarse que dicha plataforma es interoperable con la plataforma Smart Mobility. Asimismo el adjudicatario deberá realizar todos los trabajos necesarios para dar alimentación eléctrica a dichos tótems.
Sensorización de aparcamientos y plazas PMR
En este proyecto conjunto se suma también el suministro de 74 sensores de aparcamientos y plazas para personas con movilidad reducida (PMR). El adjudicatario deberá suministrar, instalar y configurar 62 de esos 74 sensores en ubicaciones a indicar por el Ayuntamiento de Almería en el entorno del Toyo-Cabo de Gata, quedando el resto en reserva


Todos los sensores, soterrados y siguiendo el mismo procedimiento del habilitado en el centro de la ciudad de Almería, quedarán conectados a la plataforma Smart Mobility.
Sistema de gestión de accesos Palacio Congresos
El último de los lotes por el que se podrá concurrir en esta licitación proveerá de la instalación de un sistema de control de accesos en la entrada del Palacio de Congresos. Este sistema estará formado por 3 accesos de pasillos motorizados con lectores de QR y NFC incorporados. Se suministrará un software de gestión que permita establecer códigos QR que den acceso a los diferentes eventos que se realicen en el Palacio de Congresos.