El I Foro Agroalimentario de Tribuna Andalucía reúne a las tres administraciones en torno al agua como motor de innovación, sostenibilidad y desarrollo agrícola
El Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía han respaldado esta mañana la celebración del I Foro Agroalimentario: ‘Agua: soluciones de presente, garantías de futuro’ de Tribuna de Andalucía. Esta cita que se ha celebrado en el Teatro Apolo de Almería ha sido inaugurada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de Diputación, Javier A. García, así como por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. El vicepresidente de Grupo Tribuna, Lois Babarro, dio la bienvenida a los asistentes a esta primera edición del foro, una iniciativa del Grupo de Comunicación ‘Tribuna’.
Cuatro expertos han participado como ponentes durante esta jornada: Francisco García Torreglosa (AGQ Labs), Juan Carlos Gázquez (Cajamar Innova), Adoración Blanque (ASAJA Almería) y José Luis Casas López (CIESOL – Universidad de Almería).
En su intervención, la alcaldesa ha destacado en el I Foro Agroalimentario “El milagro del agua en Almería” el liderazgo de la ciudad en materia de gestión hídrica y sostenibilidad. En su intervención ha subrayado que “el agua no es un lujo, sino un derecho bien gestionado”, defendiendo el modelo almeriense como un referente internacional de innovación y eficiencia.
María del Mar Vázquez ha recordado que, gracias a la desalación, Almería ha superado el problema histórico de la escasez y hoy garantiza el suministro incluso en los momentos más críticos. Además, ha señalado que el consumo actual es la mitad que hace tres décadas, a pesar del crecimiento poblacional, y ha recalcado el objetivo de alcanzar en 2027 un abastecimiento 100 % de agua desalada, conforme al Plan Hidrológico 2022-2027.
La alcaldesa también ha puesto en valor los avances del Ciclo Integral del Agua, con importantes inversiones en redes de abastecimiento, saneamiento y tecnología inteligente, y ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, destacando proyectos conjuntos como los depósitos de La Pipa.
En esta línea, ha subrayado que la coordinación institucional es clave para el éxito del modelo almeriense y ha anunciado el apoyo del Ayuntamiento a la Universidad de Almería en su aspiración de crear una Cátedra Jean Monnet sobre el agua, consolidando así el compromiso de la ciudad con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación hídrica.
Por su parte, el presidente de Diputación ha felicitado al ‘Grupo Tribuna’ por elegir a Almería para abordar un tema «tan crucial». Coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat, García ha señalado que el Modelo Almería «no es obra divina, sino de la perseverancia y la eficiencia de miles de personas, y de la investigación, ciencia y tecnología que se aplica cada día en nuestro AGRO».
Javier A. García ha asegurado que la Diputación de Almería aplica el ejemplo de la eficiencia que demuestra el campo almeriense a la gestión hídrica municipal, haciendo del agua una prioridad. “Hemos ejecutado más de 200 actuaciones en los últimos años para mejorar las infraestructuras hídricas en los 103 municipios y hemos impulsado el Sistema Provincial de Telemando y Control del Ciclo Urbano del Agua, que da servicio a 39 municipios. Acabamos de impulsar «inversión histórica» de 2 millones de euros para traer 1 hm³ de agua de la desaladora de Águilas (Murcia) a la provincia, la primera conexión de redes de agua entre dos comunidades autónomas.
En este sentido, ha señalado que en la provincia tienes una estrategia clara: “Se basa en no renunciar a ninguna fuente hídrica: apostamos por los trasvases, el agua desalada, la reutilizada, la superficial y la subterránea”, ha asegurado.
El agua, espacio central en la gestión regional
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, ha destacado el esfuerzo que está realizando la Junta de Andalucía por el impulso de las aguas regeneradas para abastecimiento y para uso agrícola en toda la comunidad.





Durante su intervención, ha destacado que “el agua ocupa un espacio central en la gestión de la administración andaluza” y ha hecho un repaso de la política de agua que se lleva a cabo en Andalucía centrada en la planificación, inversión y posterior ejecución de obras hidráulicas.
“Lo más importante es estar lo más preparados posible para almacenar toda el agua posible; reutilizar la que tenemos a través de depuración y regeneración; y desde luego, apostar por la desalación”, ha sostenido.
Lois Babarro, vicepresidente del ‘Grupo Tribuna’, ha explicado que “este foro busca precisamente impulsar el liderazgo de Almería en lo que a políticas de agua se refiere, abriendo un espacio para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de nuevas estrategias”.
En esta línea, ha reconocido que “esta tierra conoce mejor que ninguna otra el valor de cada gota. Nos reunimos aquí en un momento clave con el fin de reflexionar, compartir soluciones y fortalecer la colaboración entre administraciones, empresas, comunidad científica y ciudadanía”.
«Solo desde la cooperación podremos garantizar un futuro sostenible para nuestras cuencas, nuestros cultivos y para nuestras ciudades”, ha concluido
El foro cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación, AGQ Laboratorios y P & S Congresos.