Home / Agricultura y Pesca / Antonio Mena recuerda a los ganaderos que la Junta subvenciona el 100% de la vacunación de lengua azul

Antonio Mena recuerda a los ganaderos que la Junta subvenciona el 100% de la vacunación de lengua azul

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural visita en Los Vélez una explotación ganadera

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha visitado una explotación ganadera en Vélez-Blanco para conocer de primera mano la incidencia de la enfermedad de la lengua azul y mostrar su apoyo a los ganaderos, a los que ha recordado que la Consejería subvenciona el 100% de la vacunación en vacunas adquiridas durante este año 2025. Durante la visita, ha estado acompañado por personal técnico de la Delegación y de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs).

«Es importante recordar que la lengua azul no afecta a los humanos y se transmite únicamente a través del mosquito Culicoides en presencia de un animal infectado. El rango de actividad de este mosquito es entre 18 y 38 grados. Los hospedadores son los rumiantes, especialmente los ovinos, donde la sintomatología es más severa», ha aclarado Mena.

De los 27 serotipos existentes de esta enfermedad, en la comarca de Los Vélez se ha confirmado el serotipo 3 en 8 explotaciones, todas situadas en el municipio de Vélez-Blanco.

El virus está provocando una morbilidad del 60%, con síntomas como abortos, debilidad, fiebre, cojeras, llagas en la boca, inflamación y cianosis en la lengua, además de una mortalidad que alcanza el 8%. Se están investigando otros posibles focos en diferentes comarcas de Almería.

El delegado ha explicado que la Consejería de Agricultura financia las vacunas para los serotipos 1 y 4, y subvenciona los gastos de adquisición de las vacunas para los serotipos 3 y 8 a través de las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS). Como anunció el consejero Ramón Fernández-Pacheco, el coste de las vacunas adquiridas en este año 2025 están subvencionados al 100% por la Consejería.

Desde principios del verano, la Junta de Andalucía está llevando a cabo campañas de difusión a través de las OCAs, con mensajes de texto, carteles y jornadas informativas para los ganaderos, sobre la importancia de la vacunación de todos los serotipos y el uso de repelentes de mosquitos como medidas clave para prevenir la enfermedad.

«Es fundamental vacunar a los animales; es la mejor forma de controlar la enfermedad. Para ello, los ganaderos deben asesorarse con su veterinario de explotación para elegir el momento más adecuado», ha señalado Mena.

Por último, el delegado ha destacado que la Consejería de Agricultura, a través de las OCAs y las Delegaciones Territoriales, realiza un seguimiento continuo de la situación y ha subrayado la necesidad de que los ganaderos comuniquen de forma inmediata la presencia de animales enfermos para facilitar una respuesta rápida y eficaz.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *