Home / Política / Aránzazu Martín asiste a la reunión del proyecto piloto del facilitador con las asociaciones del tercer sector de la provincia

Aránzazu Martín asiste a la reunión del proyecto piloto del facilitador con las asociaciones del tercer sector de la provincia

Esta figura, que acompaña en todo el proceso judicial para garantizar la comprensión, es una de las medidas del Plan de Humanización

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada de la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, se han reunido con las empresas del tercer sector de la provincia de Almeria para explicarles en primera persona en qué consiste el proyecto del “facilitador”.

Martín ha explicado que se trata de “una herramienta pensada para garantizar la accesibilidad y la comprensión de los procesos judiciales por parte de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental”. Este proyecto se enmarca en el Plan de Humanización de la Administración de Justicia, uno de los ejes estratégicos del Plan de Justicia de Andalucía 2023–2030, promovido por la Junta de Andalucía.

El encuentro ha supuesto una puesta en común de este proyecto para los representantes de entidades del ámbito de la discapacidad en la provincia. “Se trata de que conozcan en qué consiste esta figura, cómo la pueden solicitar y lo importante que es tenerla en cuenta en un proceso judicial”, ha declarado la delegada del Gobierno.

Martín ha explicado que “la implantación de esta figura responde a la necesidad de hacer la Justicia más accesible, empática y comprensible para las personas más vulnerables, cumpliendo así con los principios de igualdad, inclusión y tutela judicial efectiva reconocidos en la Constitución y en la normativa internacional sobre discapacidad”. Además, ha añadido que “en la localidad de Huércal-Overa ya han solicitado este servicio”.

“Queremos una justicia que no solo sea imparcial, sino también humana y sensible. Este proyecto nos ayuda a acercarnos a esa meta”, ha subrayado la delegada del Gobierno.” Los facilitadores deben tener formación específica, y desde la Consejería han sido especialmente exigentes con su capacitación”, ha añadido.

Atención en tiempo real

Desde abril, el proyecto piloto del facilitador se ha desplegado en las ocho provincias andaluzas, con profesionales cualificados que prestan apoyo a personas con discapacidad cuando se ven involucradas en un proceso judicial, independientemente de su posición procesal (víctimas, testigos, denunciados, etc.). El servicio está activo mediante entidades adjudicatarias como la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) en la provincia de Almería, con capacidad de atención inmediata. En este sentido, en el encuentro se ha explicado que el servicio debe solicitarse a la Delegación territorial de Justicia que a su vez se pondrá en contacto con la entidad adjudicataria. “La FAAM dispone de una bolsa de profesionales cualificados para esta función, que deben personarse en sede judicial en un plazo máximo de una hora desde el requerimiento”, ha señalado.

El facilitador, previa evaluación, acompaña a la persona durante el procedimiento judicial, garantizando que comprenda la información clave y que los operadores jurídicos también comprendan sus respuestas y necesidades.

Este proyecto piloto permitirá evaluar el funcionamiento real del servicio de facilitadores, detectar necesidades de mejora y ajustar los perfiles profesionales antes de su implantación definitiva mediante un decreto, actualmente en elaboración por parte de la Consejería de Justicia, y que será aprobado en este 2025.

El Plan de Humanización de la Justicia incluye, además de esta figura, otras actuaciones para la accesibilidad universal en las sedes judiciales, como la eliminación de barreras arquitectónicas o la instalación de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *