MARIA JOSE CARRILLO CRUZ
Los motivos más frecuentes de aviso han sido las asistencias sanitarias y
las cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana
El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, perteneciente a la
Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (Ase-
ma), adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplifi-
cación Administrativa de la Junta que dirige Antonio Sanz, ha gestionado un to-
tal de 2.485 incidencias en la provincia de Almería durante el periodo de navi-
dad, en el que se ha coordinado un total de 32.290 incidencias en toda Andalu-
cía (desde las 15:00 horas del 24 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 del 6
de enero de 2025).
El balance del 112 supone una cifra inferior a la del pasado año cuando en el
período comprendido entre el 24 de diciembre de 2023 hasta las 23:59 horas
del domingo 7 de enero de 2024 se coordinaron un total de 2.844 emergencias
en la provincia de Almería.
La mayoría de los avisos al Teléfono 112 en la provincia almeriense se ha refe-
rido a asistencias sanitarias (1.265), seguidas de las incidencias relacionadas
con la seguridad ciudadana (450). A continuación se han situado las inciden-
cias de tráfico (170), los incendios (142), los accidentes de circulación (137) y
los asuntos relacionados con animales (87). Con menor número de avisos des-
tacan las solicitudes de servicios sociales, las anomalías en servicios básicos y
los rescates, entre otras tipologías.
Las emergencias gestionadas en Almería suponen el 7,7 por ciento de las con-
tabilizadas en toda la comunidad.
En el cómputo provincial, Almería se encuentra entre las provincias con una
Navidad más tranquila, junto con Córdoba (2.573), Jaén (2.214) y Huelva (1.992). En el extremo opuesto se sitúan Sevilla (8.554), Málaga (6.578), Granada (4.126) y Cádiz (3.754).
En cuanto al recuento por capitales de provincia, la de Almería se encuentra
también entre las que han tenido menos emergencias en las fiestas navideñas
con 664, junto con Huelva (653), Jaén (448) y Cádiz (344). La de Sevilla vuel-
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa
Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias (Asema) ve a situarse a la cabeza (3.807), seguida de la de Málaga (2.538), la de Cór- doba (1.367). y la de Granada (1.192).
Servicio público, gratuito y multilingüe
Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede llamar para cualquier emergencia, ya sea en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana o protección civil. El 112 es un teléfono vigente en todo el territorio europeo, y permanece activo las
24 horas del día los 365 días del año.
Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.