El 72% de españoles apoya que se prohíba fumar en terrazas, según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
- La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria refleja la necesidad de avanzar en las políticas de prevención de consumo de tabaco
- Un 72% de españoles apoya que se prohíba fumar en las terrazas de hostelería, el 70% en paradas de autobús y el 60% en playas
- Advierten sobre el vapeo: «Hay niños que tienen su primer contacto con la nicotina a los 11 años»
«Es evidente que hay una creciente demanda ciudadana a favor del avance de las políticas de prevención de consumo de tabaco para proteger la salud de la población». Así lo refleja una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) con un récord de participación de 9.711 españoles de todas las CCAA. En ella, un 72% de españoles apoya que se prohíba fumar en las terrazas de hostelería, el 70% en las paradas de autobús y el 60% en las playas, aunque por otro lado se desprende un dato alarmante: los menores se enganchan cada vez antes al vapeo; antesala a menudo del tabaco.
En una rueda de prensa, Susana Morena, coordinadora de la ‘Semana Sin Humo’ de semFYC, que se celebra del 25 al 31 de mayo, ha desgranado algunos de los datos clave de la encuesta, de la que se desprende que el 90,9% de los españoles, un 5% más que hace un año (85,6%), está a favor de ampliar los espacios libres de humo donde esté prohibido fumar.
- Sanidad financia un tratamiento para dejar de fumar en 25 días
- Los influencer, señalados por el aumento del vapeo entre los jóvenes
- La reina Letizia y su alegato contra el tabaco: «Fumar es una enfermedad»
Concretamente, el 70 % de los encuestados prohibiría consumir tabaco en las paradas de autobús, y cada vez hay más personas que estarían a favor de prohibir fumar en las playas: 60,7% de los encuestados respecto al 54% del año 2022 (70,6% de no fumadores, 59,8% de exfumadores y hasta 30% de fumadores actuales).
Mas allá, el 81,7% de los encuestados por semFYC también prohibiría fumar alrededor de los centros educativos y el 47,2% incluso en el interior de los coches.
Políticas de prevención contra el tabaco: ¿Qué pasa con las terrazas de los bares?
Preguntados sobre las terrazas del sector de la hostelería, según esta encuesta el 71,6% de los participantes prohibiría el consumo de tabaco en estos espacios: el 84,9% de los no fumadores y el 71,2% de los exfumadores.
Sorprende además que incluso el 28,2% de fumadores también apoyaría esta medida, cifra que asciende al 40% cuando los que opinan son los fumadores ocasionales, cuyo consumo se relaciona a menudo con las salidas a estos establecimientos.
Llamativa es también la desconfianza existente en torno a la idea de que se cumpla la normativa en estos espacios. Concretamente, el 49,4% de los encuestados considera que no se cumple la normativa que regula el consumo de tabaco en las terrazas de hostelería, un porcentaje que aumenta al 53,9% en Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana, precisamente las CCAA que han regulado el consumo de tabaco en terrazas.