Raquel Cano
El bacalao es un ingrediente versátil que se adapta a una amplia variedad de platos, desde los más sencillos hasta los más elaborados. Rico en proteínas, Omega-3 y minerales esenciales, es una opción nutritiva ideal para una alimentación equilibrada![]() El Bacalao de Islandia se ha consolidado como una opción premium para consumidores y chefs de todo el mundo. Su calidad excepcional, resultado de las frías y limpias aguas del Atlántico Norte, lo convierte en un ingrediente gourmet ideal para cualquier ocasión. Es un aliado perfecto en la cocina por su versatilidad y sabor delicado. Su carne firme y jugosa se adapta a una infinidad de preparaciones, desde un sencillo filete a la parrilla hasta un sofisticado plato gourmet. Es un ingrediente que encaja tanto en recetas tradicionales como en creaciones más innovadoras, brindando siempre una experiencia deliciosa. Además, es una opción nutritiva, rica en proteínas, Omega-3 y minerales esenciales, lo que lo convierte en una elección ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada sin sacrificar el gusto. Un claro ejemplo de su versatilidad es el «Falso huevo poche de bacalao de Islandia y ajo blanco» del chef Javier Izarra, del restaurante Tamarises. Esta receta, el bacalao se combina de manera innovadora con la suavidad del ajo blanco, creando una experiencia única que resalta la delicadeza del pescado y su capacidad de adaptarse a sabores sofisticados. |
Ingredientes: Para el huevo 200 grs de bacalao de Islandia Aceite de ajo 1 Clara de huevo 1 chorrito de leche Esferas de pimientos de piquillo Puré de piquillos a punto de sal y azúcar Baño de alginato Calcio Para el ajo blanco 100 grs de almendra cruda Medio litro de leche 200grs de aceite de oliva Sal Pan blanco a necesidad 1 ajo Vinagre de vino Otros ingredientes Sal de ajo Aliño de aceite virgen extra y vinagre de Módena 1 pensamiento Aceite de perejil ![]() |
Elaboración Preparar la brandada: Limpiar el bacalao retirando piel y espinas, trocearlo y reservar. Freír ajo picado en aceite hasta dorarlo, luego retirarlo y reservar. En el mismo aceite, freír la clara de huevo hasta que quede crujiente. Triturar el bacalao con el aceite, la clara frita y un poco de leche hasta obtener una mezcla fina y densa. Ajustar la sal si es necesario y dejar reposar media hora. Hacer el puré de piquillos: Saltear los pimientos del piquillo y triturarlos hasta obtener un puré. Añadir calcio según la cantidad obtenida y formar esferas con ayuda del baño de alginato. Reservar las esferas en aceite de girasol. Formar los falsos huevos poché: Usar la brandada como la «clara cuajada» y las esferas de piquillo como la «yema». Colocar la mezcla sobre un papel film engrasado y darle forma de huevo. Preparar el ajo blanco: Triturar almendras, ajo, aceite, vinagre y sal hasta obtener una crema fina. Agregar leche y pan blanco hasta lograr la textura deseada. El bacalao es un ingrediente indispensable en cualquier cocina, no solo por su sabor suave y su textura firme, sino por su increíble capacidad para adaptarse a una amplia variedad de recetas. Desde platos sencillos hasta creaciones más sofisticadas, ofrece infinitas posibilidades para explorar nuevos sabores sin perder su esencia. Sobre Bacalao de Islandia Bacalao de Islandia es un proyecto creado por la Asociación Islandesa de Productores de Bacalao Salado (ISF) y Business Iceland, con el apoyo del gobierno de Islandia. Los pilares del proyecto son la calidad, la tradición, la pureza y la pesca responsable, y su objetivo es fortalecer la buena imagen de los productos pesqueros curados de Islandia en sus mercados clave (España, Italia y Portugal) mediante la promoción de su origen y su alta calidad, que procede de fuentes sostenibles de los mares de Islandia. |