El delegado de Desarrollo Educativo y FP ha destacado esta muestra como “ejemplo” de la extraordinaria labor del profesorado en favor de la igualdad y la escuela inclusiva.
Con motivo de la conmemoración del 8M en los centros escolares de la provincia, el titular de la Administración educativa provincial, Francisco Alonso Martínez, ha inaugurado este jueves en Educación la exposición “Hijas de La Mar”, una muestra de material didáctico que pretende visibilizar la relación de las mujeres con la mar a lo largo de la historia, desde la mitología pasando por los oficios tradicionales y las investigadoras y oceanografías más importantes.
Los materiales que componen la exposición son variados y aplicables a diferentes etapas educativas, podemos encontrar desde la construcción de una sección de proa con su mascarón hasta un mapa mitológico, cartelería, un libro recopilatorio de la vida de las mujeres en el mar y su cuaderno didáctico, una gymkhana, búsqueda del tesoro o un escape-room, entre otras propuestas.
Alonso ha informado de que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP concedió en su XVIII edición el Primer Premio Rosa Regás a estos “materiales curriculares que destacan por su valor coeducativo y que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres” y ha felicitado a Raquel Soler Delgado, docente del IES Sol de Portocarrero de La Cañada de San Urbano, por este “este trabajo que pone de manifiesto la extraordinaria labor que realiza el profesorado andaluz en favor de la igualdad y la prevención de la violencia de género y de la escuela inclusiva”.
También el delegado territorial ha subrayado “el compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de la convivencia positiva y con la igualdad en los centros educativo con el fin de fomentar la escuela inclusiva y ha destacado “los Premios Rosa Regás como una de las actuaciones de la Consejería que anualmente contribuyen a crear en el alumnado una representación justa y equitativa del mundo y que fomenten los valores de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Además, ha señalado Francisco Alonso, que son múltiples las actuaciones que se llevan a cabo desde el Gabinete de Convivencia e Igualdad de nuestra Delegación territorial para impulsar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres como principio básico del sistema educativo andaluz. Entre ellas, tal y como ha informado el titular de la Administración educativa provincial, asesorar en la elaboración e implementación del III Plan de Igualdad de Género en Educación 2024-2025 en los 434 centros educativos que cuentan con un coordinador de Igualdad. También impulsar la formación permanente de las coordinadoras del Plan de Igualdad en los centros educativos de la provincia. Otra de las actuaciones es el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que cuenta con un total de 192 centros adscritos (frente a los 170 del curso anterior), coordinar la adecuada aplicación del Protocolo de Violencia de Género en el ámbito educativo o visibilizar las buenas prácticas educativas en materia de Igualdad y prevención de violencia de género.
Además, ha concluido Alonso, es crucial la importante colaboración institucional con el IAM y con el IAJ, “instituciones de la Junta con las que nos coordinamos continuamente para que la igualdad sea una realidad en todos y cada uno de los centros educativos de la provincia de Almería”.