El Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería ha sido sede los días 26 y 27 de junio del X Congreso Nacional de la Asociación de Abogados de Víctimas de Accidentes (ADEVI), un encuentro que ha reunido en la capital almeriense a más de un centenar de profesionales del Derecho especializados en responsabilidad civil, seguros y defensa de víctimas. Esta décima edición consolida a ADEVI como entidad jurídica de referencia a nivel nacional en su ámbito de actuación.
El acto inaugural, celebrado en el salón de actos del Colegio, ha contado con la presencia del decano del Colegio de la Abogacía de Almería, Juan Luis de Aynat Bañón, quien ha agradecido a ADEVI la elección de la ciudad como sede del Congreso, destacando la creciente especialización de la profesión y la necesidad de dar cabida a jornadas formativas de alto nivel. “Nuestra vocación como institución es estar al servicio de la abogacía, y facilitar espacios que promuevan el intercambio técnico, el compromiso ético y la mejora continua en beneficio de la ciudadanía”, ha afirmado el decano.
Acompañando al Colegio en la inauguración han estado presentes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín Moya; la delegada territorial de Justicia, Rebeca Gómez; el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca; y el fiscal jefe de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León, junto al presidente de ADEVI, Alberto Salas.
El Congreso ha abordado aspectos de especial relevancia jurídica y social, como la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la evolución jurisprudencial en materia de imprudencias viales, la defensa jurídica frente a aseguradoras, el análisis del seguro de vida, las técnicas de interrogatorio o la valoración de vehículos siniestrados. Las sesiones han contado con la participación de magistrados, fiscales, docentes universitarios y abogados de reconocido prestigio en el ámbito de la responsabilidad civil.
Durante su intervención, la delegada de Justicia ha subrayado el esfuerzo de la Junta para la implantación del nuevo modelo judicial en Andalucía, y ha valorado la cooperación institucional entre los operadores jurídicos. La delegada del Gobierno ha agradecido la labor de los abogados que ejercen la defensa de las víctimas, “una función de gran sensibilidad jurídica y humana que contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho”.
Por su parte, el presidente de ADEVI ha destacado “la profunda vocación de servicio” de los miembros de la asociación y ha agradecido el respaldo institucional del Colegio de la Abogacía de Almería, que ha acogido el Congreso “con generosidad y compromiso”.
El evento concluirá el viernes con la entrega del Premio ADEVI 2025 al fiscal jefe de Seguridad Vial, Luis Carlos Rodríguez León, en reconocimiento a su trayectoria profesional, así como con una mención especial a los miembros de la asociación José Ramón Pavón, Elena Díaz y Federico Orozco por su colaboración en la organización de congresos anteriores.



El Colegio de la Abogacía de Almería reafirma con esta colaboración su compromiso con la formación jurídica de calidad, el fortalecimiento de la abogacía especializada y la defensa de los derechos fundamentales de las personas más vulnerables del sistema judicial.