El concejal de Cultura, Diego Cruz, y el delegado de Desarrollo Educativo, Francisco Alonso, respaldaron al claustro en un abarrotado Museo de Almería
Como marca la tradición en los últimos años, el profesorado del claustro del Real Conservatorio Profesional de Música ‘Julián Arcas’ de Almería celebró su concierto de apertura de curso en la tarde del martes, 7 de octubre.
Las actuaciones del recital se desarrollaron en el salón de actos del Museo de Almería, en Carretera de Ronda, y el concierto contó con el respaldo y presencia tanto del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, como del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Almería, Francisco Alonso, además de la directora del Conservatorio, Mónica Garrido, y buena parte de su equipo directivo y técnico.
Tanto Diego Cruz como Francisco Alonso, transmitieron sus felicitaciones al profesorado y a la dirección, ensalzando la labor que desempeñan cada año en una conservatorio que volverá a superar el millar de alumnos y alumnas matriculadas en las distintas disciplinas que se imparten.
Dentro del Plan de estudios de Enseñanzas Básicas se extiende durante 4 cursos y está disponible en las especialidades de piano, guitarra, guitarra flamenca e instrumentos sinfónicos como el clarinete, contrabajo, fagot, flauta, oboe, percusión, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba, viola, violín y violonchelo. La especialidad de Educación Vocal comienza en tercero. Además se añaden las Enseñanzas Profesionales (de 1º a 6º curso) que se imparten en cante flamenco -incorporada el pasado curso-, canto, piano, guitarra, guitarra flamenca e instrumentos sinfónicos.




Así, el público, entre ellos bastantes jóvenes que forman parte del alumnado para este curso 2025-2026, disfrutó de un concierto a cargo del profesorado de distintas especialidades instrumentales bajo el título de ‘Una mirada a América’. Calidad artística y máxima profesionalidad en un concierto lleno de emoción, transportando a los presentes a través de sus interpretaciones a países como Brasil, Cuba, Perú, Ecuador y Chile.