Home / Política / El delegado de Empleo destaca el dinamismo de las pymes de la provincia

El delegado de Empleo destaca el dinamismo de las pymes de la provincia

El 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las pequeñas y medianas empresas

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha puesto de relieve el dinamismo de las pymes de la provincia de Almería, con motivo del ‘Día internacional de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas’, que se celebra mañana, 27 de junio. Según ha explicado Amós García, los datos de empresas inscritas en la Seguridad Social muestran un aumento del número de pymes en la provincia del 0,7% en el último año.

Las pymes (empresas con hasta 249 personas trabajadoras) representan el 99,9% del tejido empresarial de la provincia de Almería. Si en mayo de 2024 había inscritas 32.864 empresas almerienses en la Seguridad Social, esta cifra ha crecido hasta 33.097 en mayo de 2025. Además, según ha destacado Amós García, “el tejido empresarial almeriense está ganando músculo y dimensión, ya que nuestras empresas están generando empleo a un ritmo del 3,2%, superior al aumento del número de empresas”. Así, en mayo de este año figuran 323.985 trabajadores afiliados en la provincia, 10.207 más que hace un año.

“Los autónomos, cuyo número ha marcado varios récord de afiliaciones en el último año, están contribuyendo notablemente a este dinamismo empresarial”, ha señalado el delegado de Empleo. En el mes de mayo, los afiliados al RETA han vuelto a crecer, por cuarto mes consecutivo, alcanzando los 63.573 autónomos, marcando un nuevo máximo. Son 176 autónomos más que en abril de este año y 783 más que en mayo de 2024, un 1,25% más.

El delegado de Empleo ha puesto en valor “el firme y decidido impulso del Gobierno andaluz a la actividad empresarial como motor generador de empleo” y en este sentido, ha recordado medidas como la reducción de trabas burocráticas a las empresas, la reducción de impuestos y la estabilidad política “que están favoreciendo el crecimiento de las empresas, así como actuaciones específicas de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para estimular el dinamismo de nuestro tejido productivo”.

Entre ellas, Amós García ha señalado los incentivos al inicio de actividad de autónomos y la cuota cero, medidas que apoyan a los autónomos en los momentos de iniciar sus negocios, así como las ayudas que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral en el empleo autónomo. Hasta la fecha, se han aprobado 11,06 millones de euros para más de 3.500 autónomos beneficiarios en la provincia de estas dos medidas.

También ha destacado el programa Emplea-T que fomenta la contratación estable por parte de pymes y autónomos mediante incentivos que pueden alcanzar los 20.000 euros, en función del colectivo al que pertenezca la persona contratada.

Asimismo, ha recordado los incentivos al fomento del empleo en empresas de economía social, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 29 de agosto y que cuentan con un crédito provincial de 418.000 euros, y las ayudas a inversiones y proyectos de pymes para mejora de la seguridad laboral, también con plazo abierto en este caso hasta el 18 de julio y con un presupuesto provincial de 423.516 euros.

Además, ha recordado que, para dar respuesta a sus necesidades de personal cualificado, las empresas pueden solicitar subvenciones para desarrollar acciones de Formación Profesional para el Empleo con compromiso de contratación, con la colaboración de entidades de formación. Esta convocatoria también está abierta, con plazo de solicitud hasta el 30 de septiembre y un crédito provincial de 250.000 euros.

Amós García ha indicado también que el programa Experiencias Profesionales para el Empleo permite a las pymes tomar contacto con personas que incorporar a sus plantillas mediante la realización de prácticas durante tres meses y ha destacado que esta iniciativa tiene unos buenos resultados de inserción laboral.

Día internacional de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas

El 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de junio ‘Día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas’ para concienciar sobre la enorme contribución de las MIPYME a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, las pymes representan el 90% de las empresas, más del 70% del empleo y el 50% del PIB mundial y siguen siendo el núcleo de la economía de la mayoría de las sociedades.

Precisamente por ser pequeñas, las pymes pueden tener una buena capacidad de adaptación a los cambios, pero también eso las hace más vulnerables. Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan es el de la falta de financiación. Además tienen mayores dificultades en la identificación de oportunidades internacionales y en la gestión comercial, que las empresas de mayor tamaño.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *