“Remunicipalizar el servicio es la única forma de garantizar una gestión eficiente, transparente y centrada en el bienestar colectivo. Es hora de que Roquetas de Mar deje de estar secuestrada por intereses privados y recupere el control de sus servicios esenciales», ha concluido Lekal
El grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos con Roquetas de Mar, a través de su portavoz, Zacarías Lekal, exige una solución inmediata al conflicto generado por la huelga indefinida de los trabajadores de Urbaser, “quienes llevan años sufriendo incumplimientos sistemáticos de la empresa y la indiferencia del equipo de gobierno liderado por Gabriel Amat (PP)”.
La situación actual, que coincide con la Semana Santa, “ha dejado a Roquetas de Mar en una posición crítica tanto para los residentes como para el sector turístico, una de las principales fuentes económicas del municipio”. «Es intolerable que se permita a una empresa sancionada en el pasado por incumplir su contrato seguir operando mientras se ignoran las legítimas reivindicaciones de los trabajadores, que solo buscan condiciones dignas y justas», ha declarado Lekal.
Desde IU y Podemos señalan que el conflicto no es nuevo y está arraigado en “años de mala gestión y complicidad del equipo de gobierno con la concesionaria”. En 2020, se aumentó el canon anual del contrato en casi un millón de euros, llegando a un total de 10.810.397 euros, “un incremento que debía cubrir mejoras en el servicio, como el pago de pluses de nocturnidad, festivos y nuevos servicios de fin de semana. Sin embargo, años después, los trabajadores continúan reclamando derechos básicos como descansos semanales de dos días consecutivos y aumentos salariales acordados”.
Por otro lado, “los técnicos municipales evidenciaron la falta de herramientas para supervisar el trabajo de Urbaser. No se puede controlar ni verificar la labor de los barrenderos, la limpieza de los contenedores ni las reparaciones realizadas, pese a que la empresa debería haber implementado un sistema de seguimiento valorado en 50.000 euros anuales. Además, los contenedores están en un estado lamentable y las campañas educativas comprometidas en el contrato simplemente nunca se llevaron a cabo”.
Lekal ha criticado duramente la postura del alcalde Gabriel Amat y su equipo, quienes, según el concejal de la coalición de izquierdas, “no solo han evitado interceder activamente para resolver la huelga, sino que continúan premiando a la empresa con renovaciones y aumentos presupuestarios pese a su historial de incumplimientos. Es escandaloso que se siga usando dinero público para beneficiar a una empresa que claramente ha defraudado a los ciudadanos, mientras se desatienden los problemas urgentes de nuestro municipio», ha denunciado el portavoz.
Además, desde IU y Podemos hacen un llamado a que esta lucha obrera no sea utilizada como excusa para futuras subidas de impuestos. «La solución no pasa por cargar aún más a la ciudadanía, sino por remunicipalizar el servicio, eliminando el beneficio empresarial y destinando esos fondos a mejorar de verdad la limpieza del municipio y las condiciones de los trabajadores, que han soportado años de precariedad», ha señalado Lekal.




IU y Podemos instan al equipo de gobierno a actuar con responsabilidad y valentía, defendiendo los intereses de los roqueteros y poniendo fin a una situación que perjudica tanto a los trabajadores como a los ciudadanos. «Remunicipalizar el servicio es la única forma de garantizar una gestión eficiente, transparente y centrada en el bienestar colectivo. Es hora de que Roquetas de Mar deje de estar secuestrada por intereses privados y recupere el control de sus servicios esenciales», ha concluido Lekal.