El servicio lo presta en la Casa de la Cultura del municipio gracias al acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca tiene acreditada una más que contrastada experiencia en ofrecer una orientación laboral personalizada y con un alto grado de eficiencia. Por ello, no es extraño que varios municipios de la provincia quieran contar con este servicio como es el caso de Berja, donde la entidad realiza itinerancia con su unidad de Andalucía Orienta para personas con discapacidad, concedida por la delegación territorial de Empleo, Empresa y Trabajo de la Junta de Andalucía y financiado por el Servicio Andaluz de Empleo.
En virtud de la de colaboración del Ayuntamiento de Berja y Verdiblanca, la entidad viene prestando este servicio desde hace dos años en la Casa de la Cultura municipal (Plaza de la Cruz, s/n). En este nuevo curso comenzó el pasado mes de octubre y se prolongará hasta finales de julio de 2025.
La itinerancia se lleva a cabo el tercer viernes de cada mes. Está dirigida a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo y además tengan reconocida una discapacidad de al menos el 33%.
En este periodo de tiempo los datos son muy positivos ya que en estas pocas semanas ya han sido 12 los usuarios totales atendidos (10 hombres y 2 mujeres) “de los que el 50% ha conseguido un empleo o ha realizado unas prácticas profesionales remuneradas”, detalla Ramón Flores, orientador del Programa Andalucía Orienta adscrito a Verdiblanca.
Por edades, casi la mitad de ellas (7 personas) pertenecían al rango de 30 a 45 años, un 33% (4 personas) al de 19 a 29 años y una persona en el de mayores de 45 años. Por nivel formativo de los usuarios, la mitad de las atenciones ha sido para personas con estudios primarios y graduado escolar, cinco eran poseedores del título de la ESO y una contaba con formación profesional o grado superior.
La concejala delegada del área de Servicios Sociales, Igualdad y Mayores de Berja, Mª Ángeles Sánchez, ha valorado de manera muy positiva este servicio de Verdiblanca que “ha sido muy bien recibido tanto por las personas que lo utilizan como por sus familias, dando mayor visibilidad y encontrando también un espacio en el que expresarse, manifestar sus inquietudes y tener una motivación que hace que no se sientan excluidas. Es necesario seguir trabajando en esa línea y generar esa empatía por parte de todo el mundo”.
El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, también se ha mostrado muy satisfecho por estos primeros datos del curso del funcionamiento del servicio de la entidad en este importante municipio del poniente almeriense recordando que “el empleo es un pilar básico y esencial para una plena inclusión de las personas con discapacidad, tanto desde el punto de vista económico como en el social y todas las personas con discapacidad saben que siempre tendrán un aliado en Verdiblanca para conseguirlo”.
![](https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2024/12/Verdiblanca-Servicio-Orienta.jpg)
Aquellas personas interesadas en recibir una cita para ser atendidos y cumplan con los requisitos anteriormente mencionados (desempleados inscritos como demandantes de empleo y tener una discapacidad de al menos el 33%) deberán llamar al teléfono 663 87 83 32 y concertar una cita previa.