La mesa redonda ‘Juntas más visible’ es una de las diversas actividades organizadas por el Instituto Andaluz de la Mujer por el 8M.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha organizado una mesa redonda de mujeres para continuar con las numerosas actividades organizadas con motivo del 8 de marzo. La coordinadora provincial del IAM, María del Mar Esparza, ha modera este debate que ha contado con la presencia de la experta en organización y gestión del tiempo, María Atienza, la ingeniera industrial colegiada especializada en electricidad y energías renovables, Isabel Róbalo y Rebeca Tur directora de la Asociación a Toda Vela, acompaña de Tania Pérez, usuaria de esta Asociación.
Esparza ha señalado que esta jornada sirve para “reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos y para visibilizar estrategias que promuevan un cambio estructural en favor de la equidad. A través de diversas actividades y ponencias, abordaremos la corresponsabilidad en el hogar, el liderazgo femenino, la superación de barreras en el ámbito profesional y la importancia de la inclusión en todos los espacios”.



El encuentro, denominado ‘Juntas más visibles’, tiene como objetivo poner el foco en la necesidad de seguir trabajando con unidad por la igualdad real entre hombres y mujeres, tanto a nivel laboral, como personal, poniendo de manifiesto la importancia de la corresponsabilidad y la conciliación, así como “la práctica de liderazgo para repartir la carga mental y vivir en armonía”.
Otro de los aspectos que han tratado ha sido la brecha de género en el ámbito científico y tecnológico, un sector donde las mujeres han tenido que superar barreras históricas para acceder, desarrollarse y ser reconocidas en igualdad de condiciones.
Para concluir se ha abordado el tema de la mujer y la diversidad, donde se ha recordado que las mujeres con discapacidad tienen una doble discriminación, “la primera por ser mujer y luego por tener diferentes capacidades”.
“Con estas actividades, queremos generar un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión en el que podamos compartir estrategias y compromisos para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria” ha concluido la coordinadora del IAM.