- Será a partir del sábado cuando se espera que se superen de forma generalizada los 38ºC, pudiendo alcanzarse los 40-42ºC en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste
- Es probable que los días álgidos de la ola de calor sean el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40ºC se extenderían también al valle del Tajo. Se espera que se superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir
- Limite la exposición al sol.Interésese por la población en mayor riesgo como niños, ancianos y personas enfermas.Se recomienda adoptar medidas de autoprotección. La colaboración ciudadana es esencial
- Respete el monte y evite conductas que puedan provocar un incendio forestal como arrojar colillas, dejar basura o utilizar maquinaria, porque las negligencias son el origen de la mayor parte de los fuegos. Si ve una columna de humo, hay que avisar inmediatamente al 112
- Más información actualizada en la RAN de Protección Civil, AEMETy Ministerio de Sanidad
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),alerta por altas temperaturas en gran parte de la península y pide máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales.
Según AEMET, tras el descenso de las temperaturas registrado ayer, un amplio anticiclón en niveles medios yaltos procedente del interior del continente africano se extenderá hasta abarcar nuestro territorio en los próximos días. Con ello se producirá una situación de elevada estabilidad, con cielospredominantemente despejados y vientos en general flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días.Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca de origen saharianopor el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde. Comoconsecuencia, se esperan valores térmicos muy elevados y persistentes, tanto diurnos comonocturnos, que pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o vulnerables.
A partir de hoy jueves comenzará un ascenso acusado de las temperaturas por el oeste peninsularque se generalizará mañana y pasado a buena parte del territorio. Así, aunque mañana ya esprobable que se alcancen los 40ºC en zonas del valle del Guadalquivir y los 38ºC en el interiorde la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro, será a partir del sábado cuandose espera que se superen de forma generalizada los 38ºC, pudiendo alcanzarse los 40-42ºCen los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste.Es probable que los días álgidos de la ola de calor sean el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40ºC se extenderían también al valle del Tajo. Se espera quese superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir. Las temperaturas también serán altas enla meseta Norte, valle del Miño, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, dondese alcanzarán los 36ºC y puntualmente los 38ºC. El lunes, además, serán también elevadasen el Cantábrico oriental, sin descartar que se superen los 36-38ºC.
Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espereque se baje de los 23-25ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo detodo el periodo de predicción.
A partir del lunes 30 crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas, debidoal paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas enzonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por elnoroeste peninsular a partir del día 1 de julio, iniciando un descenso térmico que se extenderíapor el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que continúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, superándose los 38-40ºC.
Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano en su mitad oriental, conuna subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin alcanzar los umbralesde ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales. Las zonas más afectadas seránmedianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, y Lanzarote, donde se podrían alcanzar los 34-36ºC el sábado.
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy
Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición.
Recomendaciones ante altas temperaturas
- Limite la exposición al sol
- Manténgase en lugar bien ventilado
- Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas
- Beba frecuentemente agua o líquidos
- Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza
- Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día
- Interésese por los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas
- Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales
Recomendacionespara prevenir incendios forestales
- Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos
- Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales
- Se recomienda no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos
- Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación
- Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente
- En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible
- En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes