La viceconsejera de Agricultura clausura este miércoles una jornada técnica sobre mujeres rurales y del mar en Andalucía
La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, ha clausurado este miércoles una jornada técnica en torno al Día de la Mujer Rural que se celebra el próximo 15 de octubre en donde ha puesto de manifiesto todas las medidas, acciones y recursos que se ponen en marcha desde la consejería para visibilizar y potenciar la labor que realizan las mujeres en el sector primario.
Durante su intervención, la viceconsejera ha señalado que “se trata de un día para recordar y reflexionar acerca de su labor en el entorno rural y reconocer su papel fundamental en la producción, distribución y provisión de alimentos; impulsar el desarrollo rural y concienciar de las dificultades que enfrentan las mujeres rurales; así como animar a la participación de las mujeres en los distintos ámbitos”.
Ha destacado así la importancia de la Ley 5/2024, de 13 de noviembre, del Estatuto de las mujeres rurales y del mar de Andalucía, gracias a la cual se han incorporado criterios de priorización y admisibilidad en las bases reguladoras y convocatorias de subvenciones de interés.
Asimismo, Vera ha subrayado la participación activa de las asociaciones de mujeres de Andalucía en la elaboración de políticas, planes y estrategias regulada en la Ley del Estatuto. “Un ejemplo está siendo la elaboración de la Estrategia de Ganadería Extensiva, en la que hay una participación activa y específica para asociaciones de mujeres”, ha añadido.
En esta línea, ha hecho hincapié en la puesta en marcha de la Mesa del Estatuto como “un foro privilegiado para mantener un contacto directo al más alto nivel con la consejería y, aunque la Mesa no está legal y formalmente constituida, el contacto y las reuniones para abordar asuntos de interés para las asociaciones de mujeres se llevan a cabo periódicamente”.
Asimismo, se ha referido al II Plan sectorial de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres horizonte 2027, enmarcado a su vez en el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028. El plan cuenta con una línea de subvenciones específicas para apoyar a las asociaciones y a su vez fomentar el asociacionismo de las mujeres en los sectores agrario, pesquero y de desarrollo rural en Andalucía,
Otras acciones de visibilización
Además, desde la Consejería también se impulsa la convocatoria de la XIX edición de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca que, reconoce dentro de las siete categorías el premio a “Iniciativa de Mujeres”, que reconoce el emprendimiento, la innovación y la igualdad de las mujeres en el medio rural.
En materia de formación, desde el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), se realizan formaciones especializadas en los sectores agrario, acuícola y pesquero y, para ello, se contacta con las organizaciones y asociaciones agrarias más representativas de los sectores para realizar las propuestas más oportunas y adoptar medidas de conciliación laboral y familiar.
Más de 30M€ específicos para mujeres
En cuanto a ayudas a la incorporación de jóvenes y mujeres al ámbito rural, la viceconsejera ha detallado que, por primera vez, en 2022, se convocaron ayudas específicas para la incorporación de mujeres en el marco del PDR Andalucía con un presupuesto de 15,8 millones de euros y que, para el marco del PEPAC 23/27, se han convocado las primeras ayudas con un presupuesto específico para la incorporación de mujeres con un presupuesto de 15 millones de euros dentro de una convocatoria de 130 millones de euros.



Asimismo, actualmente se están analizando las posibilidades de incorporarse la perspectiva de género en el actual marco PEPAC 23/27, de manera transversal y de manera específica en el objetivo número 8. “Este objetivo transversal nos permitirá activar medidas para reducir las brechas de género y fomentar la diversificación económica con especial incidencia en el potencial femenino en los próximos años”, ha abundado la viceconsejera.
Cupón de la ONCE
En el marco de este acto, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, ha presentado el cupón del 15 de octubre que esta entidad dedica al Día Internacional de las Mujeres Rurales. Con este cupón, la ONCE busca destacar la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores.