Home / Provincia / Carboneras arranca  unas Fiestas “de tradición y devoción” con el saluda del alcalde y el pregón

Carboneras arranca  unas Fiestas “de tradición y devoción” con el saluda del alcalde y el pregón

Ana López Otero

El cineasta Peter Beale emociona con un texto cargado de afecto a Carboneras en un acto que rindió homenaje a 7 personas y colectivos

Las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua comenzaron de forma oficial en Carboneras la noche del miércoles, 11 de junio, con el saluda del alcalde, la lectura del pregón y los reconocimientos a personas y colectivos destacados en la vida del municipio celebrado en un Parque Andaluz repleto de público. El regidor, Salvador Hernández, acompañado por el equipo de gobierno, fue el encargado de abrir la programación con un saluda en el que deseó “que la alegría de estos días nos sirva también para seguir caminando, unidos, hacia todo lo bueno que está por venir”.

En su intervención, Hernández hizo referencia a la importancia de estas fechas como días “de tradición, devoción y alegría compartida”, agradeciendo a todas las personas que contribuyen a que las fiestas ganen cada año en prestigio y participación. También destacó los avances del municipio en el último año, con intervenciones como la rehabilitación del Molino del Cabecico del Aire, la pavimentación del acceso al Faro de Mesa Roldán o la reanudación de las obras de la ermita del Llano de Don Antonio, así como proyectos que serán realidad tras el verano, como el inicio de las obras de renovación de las avenidas Almería y Garrucha.

Pregón

El pregonero de las Fiestas ha sido Peter Beale, vecino de Carboneras y figura destacada del cine internacional. Nacido en Londres en 1943, Beale es reconocido como uno de los grandes revitalizadores de la industria cinematográfica británica. Su trayectoria comenzó en 1961 y ha estado vinculado a grandes producciones como Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, Star Wars, Alien o El hombre elefante, desempeñando cargos de responsabilidad en 20th Century Fox, EMI y Showscan, además de ser el primer presidente de la sede de BAFTA en Los Ángeles. En Carboneras, ha dirigido el cortometraje Campos Secretos y trabaja en el desarrollo del festival ambiental Pantalla Verde.

En su pregón, Beale compartió con emoción su historia personal con Carboneras desde 1962. “Fue mientras filmaba a Peter O’Toole al amanecer, en la playa del Algarrobico, cuando me enamoré de Carboneras”, recordó ante el público. Con palabras llenas de cariño, destacó el paisaje, la autenticidad del pueblo y la hospitalidad de su gente. “He visitado más de 50 países y he trabajado en muchos de ellos… y he escogido Carboneras para vivir”, sentenció.

Además, reivindicó la participación activa en la vida del municipio como vía para seguir mejorando, y agradeció el haber dejado de sentirse forastero afirmando que ha sido un privilegio para nuestra familia sentirnos parte de Carboneras durante todos estos años, algo que se pone de manifiesto hoy aquí”.

Relación de reconocimientos

A continuación, se procedió al acto de reconocimientos, en el que se agradeció la labor de personas y colectivos del municipio en diferentes categorías.

Cristóbal Casado Pérez (a título póstumo) – Categoría “Moros y Cristianos”
Por su participación durante más de 50 años en la Relación de Moros y Cristianos de las Fiestas Patronales. Su entrega, constancia y amor por esta tradición lo convirtieron en un referente. Subieron a recoger el reconocimiento su mujer, María Hernández, y sus hijos, Antonia y Cristóbal Casado.

Auxiliares de ayuda a domicilio de Atende – Categoría “Sociedad”
Por su labor esencial y cercana con 168 personas mayores y dependientes del municipio. Un equipo de 43 mujeres y un hombre que trabajan con vocación y entrega en un servicio que se presta desde hace más de dos décadas. Recogieron el reconocimiento las auxiliares junto a Luis Morales y Marina Verdú, supervisor y coordinadora del servicio.

Juan Adán Rodríguez – Categoría “Deporte”
Por su trayectoria como entrenador en el fútbol base de Carboneras y en clubes de la comarca, y por su compromiso continuo con el deporte local. Actualmente al frente del Carboneras Atlético Senior.

Gustavo Criado Barón – Categoría “Cultura”
Por su destacada trayectoria como bailarín y profesor. Fundador de la escuela de danza que ha formado a generaciones de carboneros y promotor de festivales e iniciativas de sensibilización social a través del arte.

Juan Moreno Hernández – Categoría “Persona mayor del municipio”
Por sus 95 años de vida ligados a la mar y su ejemplo de esfuerzo y  humildad. Recogieron el reconocimiento dos de sus siete hijos.

Catalina Ridao Aznar – Categoría “Toda una vida”
Por ser pionera al fundar la primera papelería del municipio, la Papelería-Librería Sol, y contribuir a la cultura, la lectura y la educación de varias generaciones de estudiantes en Carboneras.

Peter Beale – Reconocimiento al pregonero de las Fiestas Patronales 2025
Por su implicación con el pueblo desde su llegada en 1962, su trayectoria internacional en el cine y su contribución cultural a Carboneras con proyectos como el corto “Campos secretos”.

Concierto de Tamara Jerez

El acto fue conducido por el periodista de SER Levante y La Voz de Almería Guillermo Mirón, y concluyó con fuegos artificiales y el concierto de la artista Tamara Jerez. La malagueña deslumbró con su dominio vocal de la copla, el flamenco y la canción española. Con un timbre que recuerda al de Rocío Jurado y una trayectoria premiada en programas como Lluvia de Estrellas y Tierra de Talento, ofreció una noche llena de arte y emoción.

Las Fiestas Patronales 2025 continúan hasta el sábado, 14 de junio, con una amplia programación para todas las edades, incluyendo la procesión y encendido de velas de este jueves, la esperada Relación de Moros y Cristianos del viernes y el concierto del artista urbano Cyril Kamer el sábado.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *