Home / Universidad / COGITIAL aplaude que el Senado traslade al Gobierno la reclasificación de los cuerpos de Ingenieros Técnicos al subgrupo A1 de la Administración Pública

COGITIAL aplaude que el Senado traslade al Gobierno la reclasificación de los cuerpos de Ingenieros Técnicos al subgrupo A1 de la Administración Pública

Javier Martínez Alcaraz

  • Se da un paso más para corregir la injusticia y discriminación que se produce con los Graduados en Ingeniería en el sector público
  • Se insta a administraciones locales, provinciales y autonómicas a que tomen las mismas medidas

Un paso más hacia la igualdad de condiciones. La Comisión de Función Pública del Senado ha aprobado una moción en la que insta al Gobierno a adoptar todas las medidas que sean necesarias y las modificaciones normativas pertinentes al objeto de posibilitar la reclasificación de los cuerpos de Ingenieros Técnicos (Graduados en Ingeniería) y Arquitectos Técnicos (Graduados) al grupo A1, tal y como les corresponde en justicia y, en este sentido, a dejar sin efecto la disposición transitoria tercera del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

         Desde el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COGITIAL) aplauden y se muestran satisfechos por este nuevo avance “para corregir la injusticia y discriminación que se produce con los Graduados en Ingeniería en el sector público”, ya que todavía hoy permanecen en el grupo de clasificación profesional A2, “lo que repercute negativamente en su desarrollo y avance profesional, constituyendo una clara discriminación respecto al resto de titulaciones de Grado, que les impide el acceso a puestos relacionados con la gestión/dirección de alto nivel, toma de decisiones, liderazgo, en clara contradicción con lo que ocurre en el sector privado, donde no tienen ninguna limitación”, detallan.

         Desde COGITIAL, y con su decano Francisco Lores al frente, se alienan en las mismas palabras que el Instituto de Graduados de Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) apoyando con firmeza la moción aprobada en el Senado y solicitando al Gobierno central, Gobiernos autonómicos y locales, “la adopción de esta iniciativa, y por tanto la eliminación de una discriminación normativa, académica y profesional injusta,  exigimos que se reconozca el derecho legal, ético y profesional de los Graduados en Ingeniería a acceder al subgrupo A1”.

         Los ingenieros técnicos industriales de Almería recuerdan el desarrollo que trajo consigo el Espacio Europeo de Educación Superior, eliminando barreras que, a día de hoy, carecen de justificación legal o técnica y que por supuesto no existen en el ámbito privado. “Solicitamos que el gobierno central inicie un diálogo serio y riguroso sobre la ordenación de los cuerpos funcionariales que todavía no han sido adaptados, a diferencia del resto de profesiones, tal y como el ordenamiento jurídico exige”, subrayan.

         Desde COGITIAL concluyen que la Constitución Española, en su artículo 23.2, establece que los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos. “La actual situación vulnera dicho principio, al impedir que Graduados en Ingeniería compitan en igualdad con otros graduados (como Derecho, Farmacia o Economía) que sí acceden al A1 sin restricciones” y recuerdan que “ningún Graduado en Ingeniería accederá al A1 sin superar un proceso selectivo. Lo que se reclama no es un trato de favor, sino el derecho a competir en igualdad de condiciones y en base a la ley. Defender lo contrario es ignorar los principios esenciales de mérito, capacidad e igualdad, al que habría de añadir el de competitividad, si realmente se quiere que la Administración Pública esté a la altura de lo que la sociedad necesita”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *