El evento reunió a directores de marketing, CEOs y expertos del sector para discutir sobre la importancia de los datos en el motor del éxito empresarial en la era digital.
“Data Insights es el primero de una serie de encuentros que tienen como objetivo demostrar con casos concretos y herramientas prácticas cómo los datos pueden ser el motor del crecimiento empresarial”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony,
Datarmony ha inaugurado “Data Insights” en Barcelona, consolidándose como un referente en la aplicación estratégica de datos para la toma de decisiones empresariales. El evento ha reunido a medio centenar de asistentes. El interés por el mundo de los datos, el éxito empresarial y las ponencias con expertos desencadenaron un “sold out” de entradas.
En el público asistente se encontraron directores de marketing, altos ejecutivos y CEOs, quienes debatieron sobre cómo los datos pueden impulsar el verdadero crecimiento empresarial en un entorno cada vez más competitivo.
“Data Insights no es solo un evento, es el inicio de una serie de encuentros que llevaremos a cabo en las principales ciudades de España para mostrar, de manera práctica, cómo los datos pueden ser el motor que puede propulsar a las empresas, reduciendo costes y mejorando la eficiencia”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony.
El evento dio inicio con la sesión titulada “Mucha IA, pero… ¿por dónde empiezo? Por tus datos, claro…”, presentada por el propio equipo de Datarmony, donde se destacó la importancia de estructurar adecuadamente los datos como base de análisis en cualquier estrategia de negocio que busque mejorar sus resultados gracias a las herramientas de inteligencia artificial.
En esa línea, Quintero ha reflexionado sobre el panorama actual de la inteligencia artificial, y el papel de Europa como “el árbitro entre un combate de boxeo entre Estados Unidos y China”. Precisamente, ante la constante evolución y aparición de algoritmos en el mercado, ha hablado de una “pugna de grandes actores que beneficia a los usuarios con IAs baratas”. Sin embargo, también ha hecho énfasis en el doble rasero del exceso de oferta: “hay tantos, que a la hora de escoger, se produce una parálisis por análisis”.
Durante el evento, se dieron a conocer soluciones innovadoras y casos de éxito de empresas como ISDIN, Desigual, TOUS y Palladium, que compartieron sus historias de cómo la correcta gestión de datos ha optimizado sus presupuestos de marketing, mejorado la predicción del churn rate y potenciado la toma de decisiones.
El peligro de la “basura digital”
En la línea de las empresas, Quintero también ha puesto el foco en algunas prácticas que se llevan a cabo que comportan riesgos. Por una parte, ha explicado que “el gran peligro es la basura invisible de datos que se genera por exceso de acumulación”, y ha abogado por una “colecta responsable” de la información. De esta manera “si sabemos la misión que queremos conseguir, no vamos a estar acumulando datos que caducan rápidamente y que acaben por convertirse en residuos digitales”.
“Muchas empresas recopilan datos en masa sin un objetivo claro; eso puede convertirse en una gran acumulación de basura digital Además, otro de los grandes fallos es la acaparación masiva de datos sin tener en cuenta que el espacio que estos ocupan cuesta dinero. Tampoco hay que olvidar que las riendas del negocio se pierden cuando se dejan de revisar los datos que se tienen almacenados”, ha enfatizado.
Además, el evento contó con la colaboración de partners estratégicos como Sealmetrics, Supermetrics, Google Cloud, HubSpot/MorningLabs, ABtasty y SuperReal, quienes compartieron su visión y herramientas para el futuro de la analítica y la inteligencia de datos. Datarmony y SuperReal forman parte de MIO Group, MIO Group, grupo consultor estratégico con una oferta integrada de servicios de marketing y transformación digital,
“Con Data Insights, no solo buscamos posicionarnos como expertos en la aplicación de datos, sino también ofrecer a las empresas un espacio exclusivo para descubrir estrategias efectivas que les permitan tomar decisiones basadas en datos e incrementar su rendimiento y competitividad”, finaliza Quintero.

Tras el éxito de Data Insights Barcelona, la compañía planea replicar el evento en otras ciudades de España como Madrid, con el objetivo de expandir su comunidad de profesionales interesados en la analítica y la inteligencia de datos.
Acerca de Datarmony
Datarmony es una consultora data-driven cuyo objetivo es potenciar la Inteligencia Artificial (IA) gracias al factor humano. Su objetivo es crear y orientar equipos capaces de transformar datos en conocimiento, mejorando resultados de la empresa. Creando IA y potenciando el equipo humano, contribuyen al crecimiento de las personas para obtener de forma ética el máximo valor del dato. Datarmony cuenta con un equipo de 20 profesionales de los sectores analíticos on y off con más de 10 años de experiencia.