Gracias a un proyecto de Empleo y Formación financiado por la Junta con 249.000 euros e impulsado por el ayuntamiento
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y el alcalde de María, José Antonio García Alcaina, han inaugurado un proyecto de Empleo y Formación que permitirá a 15 personas desempleadas formarse en especialidades formativas relacionadas con la construcción y la jardinería, al tiempo que trabajan en el embellecimiento del entorno de la ermita de la Virgen de la Cabeza del municipio.
Este proyecto, financiado por la Consejería de Empleo con 249.092 euros, “no sólo contribuirá al desarrollo del tejido empresarial del municipio y la Comarca de Los Vélez, dando respuesta a la alta necesidad de profesionales de la construcción y la jardinería que existe en nuestra provincia, sino que también servirá para mejorar y embellecer el municipio de María, con las prácticas que harán los participantes poniendo en valor el entorno de la ermita de la Virgen de la Cabeza”, ha remarcado el delegado de Empleo.
Amós García también ha señalado que la formación que van a adquirir los participantes en este proyecto les permitirá obtener certificados profesionales de nivel 1 y 2, “una titulación oficial con validez en todo el territorio nacional que certifica una sólida preparación y que les facilitará el acceso al mercado de trabajo”.
El responsable provincial de Empleo ha subrayado “la importancia de la colaboración entre las administraciones, en este caso con la local, la más cercana a los ciudadanos, para generar oportunidades de empleo y desarrollo económico” y, en este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento de María y a su alcalde “que aporte su esfuerzo a este objetivo conjunto, facilitando a sus vecinos y vecinas la posibilidad de adquirir formación y experiencia durante un año, al tiempo que cobran un salario, como llave para abrirles las puertas del mercado laboral”.
Asimismo, el delegado territorial ha explicado que el Ayuntamiento de María participa en otros programas impulsados por la Consejería de Empleo que facilitan la contratación de personas desempleadas, especialmente jóvenes y desempleados mayores de 45 años, por parte de los ayuntamientos para desarrollar proyectos de interés general y social. En el caso de María, Empleo invierte 113.000 euros para respaldar 6 contrataciones.
Amós García ha recordado que “las acciones de Formación Profesional para el Empleo que impulsa el Gobierno andaluz tienen una doble finalidad: mejorar la empleabilidad de las personas, pero también atender las necesidades de personal formado del tejido productivo, para que las empresas puedan ser competitivas y adaptarse a un escenario económico en constante cambio”.
“Hemos aumentado la inversión en esta potente herramienta y la hemos reactivado, mejorando forma y fondo para que sea más eficaz. Realizamos estudios de necesidades formativas que nos permiten saber qué están demandando las empresas en cada territorio, de manera que podamos ofrecer acciones formativas que den respuesta a sus necesidades”, ha indicado. “La formación es una política clave dentro de la estrategia integral que desarrollamos, junto a otras medidas que fomentan la actividad empresarial y la contratación. Todas ellas suman para construir un tejido empresarial fuerte y competitivo, capaz de generar más y mejor empleo”, ha añadido.
El alcalde de María, José Antonio García Alcaina, ha resaltado que “iniciativas como ésta son esenciales para luchar contra la despoblación, generar oportunidades reales y fomentar el arraigo en nuestros pueblos, manteniendo viva la esperanza de desarrollo en las zonas del interior. Además, queremos reconocer públicamente el esfuerzo que realiza la Junta de Andalucía al ser una de las pocas administraciones que adelantan los fondos necesarios, permitiéndonos así una gestión eficaz desde el primer día. Esa confianza y agilidad marcan una diferencia enorme para municipios como el nuestro”.
El proyecto de Empleo y Formación iniciado en María permitirá a 15 personas desempleadas recibir formación y adquirir experiencia mediante prácticas profesionales durante 12 meses, cobrando un salario no inferior al Salario Mínimo Interprofesional, en las especialidades de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y de nivel 2 de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (conducentes a certificados profesionales 1 y 2, respectivamente), con formación complementaria en saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano. Durante sus prácticas, el alumnado trabajará en la adecuación del entorno de la ermita de la Virgen de la Cabeza del municipio.



Este proyecto es uno de los 49 del programa Empleo y Formación que están en marcha o que van a iniciarse en las próximas semanas en la provincia de Almería, y en los que la Consejería de Empleo invierte 18,72 millones de euros “para facilitar formación en alternancia a 712 personas desempleadas, una preparación que les dará nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral”, ha remarcado Amós García.