El Ayuntamiento de Almería informa de las afectaciones al tráfico que se producirán durante el fin de semana y el lunes debido a:
SÁBADO 28
PROCESIÓN SACRAMENTAL DEL CORPUS DE LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO
HORARIO: Desde las 20.00 a las 21.00 horas.
ITINERARIO: Plaza de la Catedral, General Castaños, Sánchez Toca, José Ángel Valente, Gutiérrez de Cárdenas, Arráez, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Emilio Ferrera, Plaza Careaga, Conde Xiquena, Eduardo Pérez y Plaza de la Catedral.
DESFILE CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+
HORARIO: Desde las 17.00 a las 20.30 horas.
ITINERARIO: Obispo Orberá quedará cortada, desde Puerta de Purchena hasta la calle San Leonardo, a las 17.00 horas para los preparativos, y el desfile comenzará a las 19.30 horas, hacia Avda Federico García Lorca, sentido descendente, Plaza Circular, Reina Regente, cruza N340, entrada a la Autoridad Portuaria, se gira a la izquierda por la pasarela del tren hasta llegar al Parque de las Almadrabillas junto a la Ballena, donde finalizará la marcha.
DOMINGO 29
PROCESIÓN DE LAS FIESTAS DEL BARRIO DE LAS 500 VIVIENDAS
HORARIO: Desde las 20.30 a las 22.30 horas.
ITINERARIO: Plaza Serafín, Avenida de Madrid, calle de las Alpujarras (parte alta), Avenida del Mediterráneo (se cruza por la rotonda), Lentisco, Nogal, Plaza Albardín, Nogal, Plaza Coscoja, Nogal, Plaza Gayuba, José María Artero, se cruza la Avenida del Mediterráneo, vía de servicio hacia abajo, Jacinto Benavente, Avenida de Madrid y al templo en Plaza del Padre Serafín.
PROCESIÓN DEL SAGRADO CORAZÓN EN EL ALQUIÁN
HORARIO: Desde las 20.30 a las 23.00 horas.
ITINERARIO: Salida desde la iglesia Nuestra Señora del Carmen, Plaza Obispo Casanova, Magallanes, Bulevar Manuel del Águila, Industrias del Alquián, Virgen del Carmen, Curricán, Narciso Yepes, Bulevar Manuel del Águila, Av. de los Pinos, Granados, Mazorcas y Plaza Obispo Casanova.
LUNES 30
MANIFESTACIÓN
HORARIO: Desde las 20.00 a las 22.30 horas.
ITINERARIO: Desde el Anfiteatro de la Rambla Federico García Lorca hasta el Parque de las Almadrabillas, en torno al monumento a la víctimas de Mauthausen.