El Espacio Alma acogerá la jornada, en la que colabora el Área de Ciudad Activa y organiza el Instituto Andaluz del Deporte, y donde participará el presidente del Comité Olímpico Español
Enmarcado en el programa que conmemora el vigésimo aniversario de los Juegos Mediterráneos de Almería, el Espacio Alma acogerá el próximo 29 de octubre un programa de formación de cinco horas, donde se analizará el modelo ‘Almería 2005’. En concreto la jornada se titula ‘Almería 2005: 20 años de legado en la organización de eventos deportivos’. El curso, organizado por el Instituto Andaluz del Deporte de la Junta de Andalucía, cuenta con la colaboración del Área de Ciudad Activa, y se enmarca en el objetivo de poner en valor a la ciudad como destino de grandes citas deportivas.
El programa, de 9:30 a 14:30 h, contará con ponentes de gran prestigio, entre otros, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, Vicente Añó, consejero delegado de Almería 2005, Jesús García Fernández, presidente de Experientia Group y CEO de RPM Sport Titan Word Series, Juan Ignacio Gallardo, director del diario Marca, y María Pérez, campeona olímpica y mundial de marcha.
En 2005 Almería se convirtió en la capital mediterránea del deporte al acoger los XV Juegos Mediterráneos, un acontecimiento que transformó la ciudad y proyectó a Andalucía en el ámbito internacional. Veinte años después, aquel legado sigue vivo y constituye un ejemplo de cómo los grandes eventos deportivos pueden generar desarrollo, cohesión social e identidad colectiva.
Con motivo del vigésimo aniversario, estas jornadas de formación continua del Instituto Andaluz del Deporte ofrecen un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro profesional.
A través de conferencias, mesas redondas y testimonios de protagonistas, se analizarán las claves de la organización y gestión de grandes eventos, tomando como referencia la experiencia única de Almería 2005.
El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y deporte, Antonio Casimiro, afirma que “es una oportunidad para gestores deportivos, profesionales de la comunicación, técnicos de las administraciones, clubes y demás áreas implicadas, que conocerán de grandes expertos un modelo de éxito como fue Almería 2005 y cómo abordar los retos de futuro; sostenibilidad, innovación e impacto social de los eventos”.

La matrícula es gratuita, sólo hay cien plazas, y la inscripción se puede hacer hasta el 23 de octubre en el enlace siguiente: https://ws226.juntadeandalucia.es/iadformtools/modules/form_builder/published/202509_Almeria_2005_legado.php