Insta además al Gobierno, en otra moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Almería, a que incremente los medios necesarios para garantizar la igualdad plena y la protección y la seguridad de todas las mujeres |
La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, ha criticado hoy que la propuesta de condonación de deuda a las Comunidades Autónomas, planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez, responda a “intereses partidistas y a la compra de votos” para asegurarse su continuidad al frente del Palacio de la Moncloa. Rechazaba así la propuesta “unilateral” que ha planteado el ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, a cuya titular, María Jesús Montero, reprobaba igualmente el Pleno de la Corporación Municipal a través de la moción presentada al mismo por el Partido Popular.
Precisamente ha sido esta la única moción que en este sentido se ha aprobado – también el Grupo Municipal Socialista y Podemos han presentado mociones similares solicitando al Gobierno de la Junta de Andalucía acogerse a esta medida -, en un Pleno en el que se ha exigido igualmente al Gobierno la reforma inmediata del sistema de financiación de las entidades locales para incrementar los recursos financieros, y la aprobación de un decreto ley que actualice las cantidades comprometidas por la propia ministra de Hacienda de las entregas a cuenta para los Ayuntamientos, ante la incapacidad del actual Gobierno a tramitar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
“El Gobierno de España ha propuesto un acuerdo de condonación de deuda que, lejos de solucionar el tema del endeudamiento, traspasa el peso de la deuda sin reducirla en la práctica”, denunciaba la portavoz popular, recalcando que dicha condonación al conjunto de Comunidades, cifrada en más de 80.000 millones de euros, “no responde a criterios de equidad o necesidad, sino a acuerdos políticos entre el Gobierno de España y sus socios nacionalistas de Cataluña que solo benefician a Pedro Sánchez”.

De “barbaridad legal, grave error, disparate económico y agravio comparativo”, ha calificado la propuesta de condonación de deuda la portavoz popular, reconociendo en esta medida un “trilerismo fiscal, que premia a quien incumple y más gasta, y castiga al más disciplinado y al más responsable”
También en esta medida ha querido ver el Partido Popular el giro y cambio de parecer que practica a su propio interés el presidente Sánchez y su Gobierno, recordando, en palabras de la ministra Montero, lo que sobre la condonación pregonaba en 2018 y lo que hoy abandera. “‘La condonación de la deuda debe ser una medida complementaria y no sustitutiva del sistema de reforma de financiación. Eso decía la Sra. Montero entonces. Ahora solo esperamos que la señora Montero se reconcilie con aquella de 2018 y haga lo que antes decía”.
Sacramento Sánchez ha finalizado su intervención en este punto abogando por “mantener la caja común de todos los españoles, como mejor fórmula para sostener el Estado del Bienestar. Lo que reivindicamos desde Almería y Andalucía es una España sin privilegios, no una España en la que algunas comunidades salgan beneficiadas con una financiación singular – en referencia a Cataluña -, y se mutualice su deuda”.
Por la igualdad plena
En el Pleno celebrado hoy por la Corporación Municipal se ha aprobado igualmente la moción presentada por el Grupo Municipal Popular instando al Gobierno de España a que incremente los recursos económicos y materiales necesarios para implementar más políticas de corresponsabilidad familiar y laboral, así como la conciliación de la vida familiar, personal y laboral para hombres y mujeres que permitan eliminar las diferencias en las oportunidades del acceso laboral y la equidad en el mercado laboral
Además a que incremente los recursos económicos necesarios para dotar de más medios materiales y personales al Sistema Judicial y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para combatir de forma eficaz la violencia hacia las mujeres y una política real de integración e inclusión.
Aspectos todos ellos muy presentes en la reivindicación que se ha realizado estos días con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, donde a nivel global se ha vuelto a hacer un llamamiento en favor de la igualdad, no solo como un objetivo, sino como base de una sociedad verdaderamente democrática.
En este punto, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha recordado los casos “Ábalos, Errejón, Monedero, la Ley del Sí es Sí…ejemplarizantes en materia de igualdad. No están ustedes en condiciones de dar lecciones sobre igualdad al Partido Popular”, ha finalizado.