El Servicio Andaluz de Empleo acerca sus servicios para fomentar la contratación en la nueva residencia de Nueva Almería

Amós García: “Queremos ofrecer soluciones integrales y útiles a las empresas para responder a sus necesidades con el personal cualificado en nuestra provincia”
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha mantenido un encuentro de trabajo con el director territorial de zona sur de Caser, Arturo Úbeda Prieto, para darle a conocer y ofrecerle los recursos de la delegación territorial y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en materia de intermediación laboral, fomento de la contratación y formación ante la inminente puesta en funcionamiento de su nueva residencia en la barriada de la Vega de Acá de la capital almeriense.
“Nos anticipamos al inicio de este proyecto que generará un alto volumen de empleo directo e indirecto, ofreciendo nuestra base de datos de personas desempleadas de Almería que han recibido cualificación y participado en políticas de empleo de la Junta para cubrir estas necesidades de contratación” ha señalado Amós García, quien ha enmarcado este encuentro “en la filosofía de acercamiento al tejido empresarial de nuestros recursos, como los nuevos servicios a empresas del SAE, para ser más útiles y eficaces, elevando el empleo y la competitividad empresarial en la provincia y dando una respuesta integral a las necesidades de contratación de las empresas”.
Junto al delegado de Empleo han asistido al encuentro, realizado en las instalaciones de la nueva residencia, la coordinadora provincial del SAE, Elena Escámez; y los jefes de los servicios de Fomento del Empleo y Formación de la Delegación Territorial de Empleo, Serafín López y Ana Rosa Chaves, respectivamente.
En el encuentro se han dado a conocer a los responsables de Caser los nuevos servicios a empresas del SAE, que permiten una mayor capacidad de autogestión de ofertas y candidaturas a través de la nueva web www.saempleo.es, que integra en un único portal todos los servicios digitales a disposición de empresas y personas que buscan empleo.
Entre los servicios integrales del SAE ofrecidos a la Residencia Caser están la gestión de ofertas de empleo (con registro y difusión de vacantes, preselección de candidatos), el asesoramiento sobre contratación y medidas de apoyo, la captación de ofertas de empleo, la identificación de necesidades, el apoyo en la comunicación de contrataciones y en los procesos de recolocación y la difusión de ofertas de la Red Eures. También se ofrece la gestión de ofertas singulares que requieren un tratamiento especializado y ágil con atención preferente.
En la nueva web del SAE las empresas pueden, una vez se han identificado, designar varios perfiles autorizados para un mismo CIF y autorizar a gestorías para que hagan gestiones en su nombre, además de solicitar asesoramiento con soporte del personal técnico del SAE. El cruce de datos y filtrado de las candidaturas permite enviar a las empresas sólo los perfiles que coinciden con los requisitos de la oferta, para que el resultado sea más preciso. Las empresas pueden hacer también un seguimiento completo y permanente de sus candidaturas, en un entorno seguro, en función de las necesidades de contratación que surjan, y asignar estas tareas a sus gestorías.
Por parte del Servicio de Formación para el Empleo, se ha expuesto a los responsables de Caser la oferta de acciones formativas de la rama sociosanitaria y las ventajas de la colaboración con los centros de formación para recibir a alumnado durante la etapa de formación en empresa y conocer así a posibles personas cualificadas que incorporar a sus plantillas. Se les ha informado de la convocatoria de ayudas para financiar cursos con compromiso de contratación, abierta hasta el 30 de septiembre y dotada con 250.000 euros en la provincia, que permite ajustar la formación a las necesidades de las empresas y conlleva el compromiso de inserción laboral de al menos el 40% del alumnado que finalice las acciones formativas.
En cuanto al Servicio de Fomento del Empleo, los responsables de la residencia han conocido las diversas líneas de incentivos a la contratación estable del programa Emplea-T, así como las ayudas a la contratación de personas con discapacidad dirigidas a empresas ordinarias, que respaldan tanto nuevas contrataciones como la transformación de los contratos de duración determinada vigentes. La subvención por cada contrato indefinido alcanza los 5.500 euros con carácter general y se incrementa hasta 8.000 euros en función de distintos parámetros y colectivos.
La apertura de la Residencia Caser supone la creación de 85 empleos directos, con perfiles profesionales del ámbito sanitario, sociosanitario y de atención personal. El centro tendrá 127 plazas para usuarios dependientes y de la tercera edad y una superficie de 6.000 metros cuadrados. El centro dispondrá de una unidad de neurorrehabilitación y personas con alta dependencia con un equipo interdisciplinar de profesionales. También ofrecerá atención médica especializada en remoto con un sistema de teleservicio en más de una veintena de especialidades, así como servicios orientados a personas que desean permanecer en su hogar o en apartamentos tutelados. La empresa quiere dirigirse a británicos que residen en España.




La compañía especializada en cuidado integral a personas mayores Caser Residencial, integrada en el Grupo Caser, está actualmente en expansión con Andalucía, con la puesta en marcha de centros residenciales en Sevilla y Málaga, además de Almería. Caser Residencial lleva 25 años operando en España con 27 centros en 18 provincias y más de 3.000 empleados. En conjunto, la compañía ofrece más de 3.800 plazas residenciales.