Home / Provincia / Empleo y Formación para difundir el patrimonio turístico de la Comarca del Almanzora

Empleo y Formación para difundir el patrimonio turístico de la Comarca del Almanzora

La Junta financia con 388.256 euros este proyecto formativo impulsado por la Mancomunidad de Municipios

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha inaugurado hoy las ‘I jornadas de turismo y patrimonio Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora’, un evento organizado por los alumnos y alumnas del proyecto de Empleo y Formación impulsado por la mancomunidad y financiado por Empleo con 388.256 euros, que durante un año se han formado y realizado prácticas profesionales en la especialidad de promoción turística local e información al visitante, con formación complementaria en inglés.

En el acto de inauguración han intervenido también el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, Antonio Ramón Salas Rodríguez; el diputado provincial delegado de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García Alcaina; y José Juan Ramos Ramos, alcalde de Arboleas.

Amós García ha felicitado al alumnado del proyecto de Empleo y Formación por la organización de “unas jornadas que no sólo van a servir para poner en valor los atractivos turísticos de la Comarca del Almanzora, sino también las habilidades y conocimientos que han adquirido los participantes y que les han permitido convertirse en los mejores embajadores turísticos de su comarca”. Asimismo, ha trasladado su enhorabuena al personal directivo y docente del proyecto y destacado “la importancia de sumar esfuerzos entre las administraciones para generar oportunidades de empleo y formación”, agradeciendo “el compromiso de la Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora y su presidente con este objetivo, así como de los ayuntamientos”.

El responsable provincial de Empleo ha anunciado el próximo inicio de un nuevo proyecto de formación en alternancia financiado por la Junta de Andalucía con 397.018 euros, en el que 15 personas desempleadas mayores de 52 años aprenderán la especialidad de dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, con formación también en ingles A2 y promoción-gestión de proyectos en la industria del entretenimiento.

“Esta colaboración con la mancomunidad permite dar una sólida preparación a 30 personas desempleadas en ocupaciones que presentan una alta demanda en nuestro mercado laboral, como indican los estudios de necesidades formativas que realizamos. Una formación que les permite obtener un certificado profesional y que además propicia la generación de oportunidades de nuevas de empresas y empleos en la zona para poner en valor su patrimonio y atractivos turísticos y para prestar servicios a visitantes”, ha señalado.

A los dos proyectos impulsados por la mancomunidad se suman en la Comarca del Almanzora otras 10 iniciativas del programa Empleo y Formación en colaboración con los ayuntamientos de Albox, Arboleas, Macael, Olula del Río, Serón y Zurgena que suponen una inversión superior a 3,68 millones de euros “con impacto directo en la mejora de las oportunidades laborales de 137 personas desempleadas”, ha manifestado el delegado de Empleo.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora, Antonio Ramón Salas, ha explicado que “estas jornadas sirven como clausura del programa de Empleo y Formación y pretenden dar a conocer el trabajo realizado por los alumnos, ya que este tipo de programa tiene como objetivo potenciar no solo la formación profesional de los participantes, sino también promover el patrimonio cultural y natural del Valle del Almanzora”.

Durante el transcurso del año, se han realizado una serie de actividades que han fomentado  el intercambio entre los municipios de la Mancomunidad, permitiendo a los alumnos trabajar en conjunto en proyectos que beneficien a toda la comunidad.  Además, se han organizado visitas guiadas y actividades de sensibilización para los habitantes y visitantes, destacando la importancia de preservar el patrimonio local.

“La expectativa es que, al finalizar el programa, los participantes no solo obtengan certificaciones profesionales, sino que también se conviertan en embajadores del turismo sostenible en el Valle del Almanzora y puedan conseguir un empleo”, ha señalado Antonio Ramón Salas. “Queremos seguir apoyando el turismo como motor de la economía de la mancomunidad y  poner en valor su papel desde una perspectiva transversal”, ha añadido.

En la jornada de hoy, el alumnado organizador ha presentado los trabajos realizados durante su formación, como un libro de cuentos titulado ‘El Valle del Almanzora: relatos para pequeños aventureros’. A continuación se han ofrecido las conferencias de los alcaldes de Macael, Raúl Martínez, y de Laroya, Dolores Moreno, para hablar, respectivamente, del turismo industrial y rural en la Comarca del Almanzora. El catedrático de Economía y Empresa de la Ual Jaime de Pablo Valenciano ha hablado sobre la ‘Marca Pueblo’ y el director del Museo Ibáñez, Juan Manuel Martín, ha abordado el turismo cultural en la comarca y el caso del museo. A continuación, se ha realizado una charla coloquio sobre experiencias reales de redes sociales y turismo, con los influencer Antonio Amate (@enamoradodealmeria) y Vicente Martínez (@almeriapostureo).

En la jornada de tarde se ha programado otra presentación de trabajos realizados por el alumnado del proyecto, a cargo de su director, José Juan Rubio, y de una de sus docentes, María del Carmen Conde. Le sigue una charla coloquio sobre el arte como catalizador del turismo en la Comarca del Almanzora, en la que participan Pedro Parra, licenciado en Física y profesor ayudante del Ual; Joaquín Gilabert, licenciado en Bellas Artes y especialista en conservación y restauración de obras de arte; Luis Ramos, licenciado en Matemáticas y artista escultor; y Antonio José Martínez, diplomado en Enfermería, profesor adjunto de Manchester y concejal de Turismo de Arboleas. La jornada de tarde finaliza con la intervención de técnicos del consistorio arboleano sobre promoción turística municipal.

El sábado 24 de mayo están programadas las siguientes actividades: demostraciones de confección de alfombras de Fátima de Tíjola y de encaje de bolillos, exhibición de los Juegos Moriscos de Purchena, taller de esparto y una actuación de la asociación de coros y danzas. En el mismo espacio, hay una zona expositiva donde cada uno de los 23 municipios pertenecientes a la Mancomunidad podrán dar a conocer sus pueblos, riquezas culturales y sus recursos turísticos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *