David Costa / Laura Sali Pérez
Se trata de dos de los eventos tecnológicos más relevantes del planeta, en los que han asistido en total más de 80.000 asistentes de 160 países del mundo
“Cataluña refuerza su posición como uno de los epicentros de innovación tecnológica y empresarial”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, quien también señala la oportunidad de participar en los eventos: “Hemos conectado con actores clave de la industria y hemos fortalecido nuestra propuesta de valor y nuestra misión: democratizar el acceso a las oportunidades de inversión inmobiliaria para todos”
Noviembre, 2024 – Equito, la startup de referencia en tokenización inmobiliaria a través de blockchain, ha cerrado con éxito su participación en dos de los eventos tecnológicos más relevantes del mundo: el Web Summit y Slush 2024. ACCIÓ y la Generalitat de Catalunya la seleccionaron como representante de las startups catalanas, consolidando su papel como líder en innovación financiera.
En el Web Summit, que se celebró en Lisboa congregando a más de 70.000 asistentes de 160 países, Equito presentó sus soluciones en la sesión dedicada al ‘Future of Fintech’, una oportunidad para llamar la atención de los líderes del sector y potenciales inversores, así como de amplificar su visibilidad ante los asistentes.
“Participar en el Web Summit ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos conectado con actores clave de la industria y hemos fortalecido nuestra propuesta de valor y nuestra misión: democratizar el acceso a las oportunidades de inversión inmobiliaria para todos”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de la empresa.
Alianzas estratégicas
Tras el éxito en Lisboa, Equito se desplazó hasta Helsinki para asistir a Slush 2024. Más de 12.000 asistentes y 5.000 inversores se juntaron en la capital sueca, una oportunidad crucial para generar alianzas estratégicas y hacer más grande el potencial de la startup tanto a corto como a largo plazo. “Hemos podido reafirmar nuestro compromiso con la innovación financiera y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional”, apunta Decaux.
Y como representante de las startups catalanas, ha celebrado que los dos eventos han sido una oportunidad única para fortalecer la presencia de la innovación catalana en el panorama internacional. “Cataluña refuerza su posición como uno de los epicentros de innovación tecnológica y empresarial”, subraya el CEO de Equito.
Sobre Equito.app
Equito.app es una startup nacida en Barcelona que tiene como objetivo democratizar la inversión en el mercado inmobiliario. Desarrollada de forma nativa para uso en smartphones, esta aplicación aprovecha las ventajas que ofrece la tecnología blockchain para tokenizar activos inmobiliarios y permitir que la demanda invierta en fracciones de propiedades desde los 100 euros. Su equipo lo conforman 15 profesionales y está liderado por Robin Decaux (CEO) y Naji Bizri (COO).