Los usuarios recurrentes tendrán precios bonificados en el servicio que llegará a Mónsul, Genoveses, Barronal, Media Luna y Cala Carbón
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería será el encargado de gestionar un año más el servicio de autobús a las playas del Parque Natural Cabo de Gata Níjar situadas en la zona San José y que nuevamente tendrán acceso restringido durante el periodo estival. La presentación ha contado con la asistencia de la delegada de Fomento, Dolores Martínez, el delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel de la Torre, el concejal de urbanismo de Níjar, Manuel Herrero, el director gerente de Consorcio de Transporte, Luis Miguel Carmona, y los representantes de Autocares Bernardo, Lola Hernández y Bernardo de Alarcón.
La delegada de Fomento ha asegurado que la Junta de Andalucía “sigue ofreciendo alternativas atractivas y económicas al uso del transporte privado, permitiendo el traslado a las playas del Parque Natural de una forma sostenible y bonificada para aquellos usuarios de la tarjeta de transporte metropolitana de transporte”. En este sentido, Martínez ha puesto en valor la aplicación de las nuevas bonificaciones establecidas por la Junta hasta el próximo 31 de diciembre, que van desde la rebaja en las tarifas de un 40 % para los usuarios de la tarjeta verde de transporte hasta la gratuidad del servicio para los usuarios de la tarjeta joven de Andalucía que sean menores de 15 años.
En este acto se ha indicado que las lanzaderas con destino a las playas prestarán servicio desde el próximo 12 de julio y hasta el 7 de septiembre de 2025, con frecuencias de una hora desde las 10.30 y con la última vuelta desde playas prevista a las 20.00 horas.
Los servicios partirán desde la parada de autobús del núcleo nijareño de San José y se habilitarán en la zona del Campillo del Genovés un total de cinco nuevas paradas situadas en la zona de poniente de San José, Playa de Genoveses, Playas del Barronal, Playa de Mónsul, Playa Media Luna y Cala Carbón. Según ha explicado el delegado del Sostenibilidad “esta medida viene a complementar las limitaciones en el acceso a las playas de poniente del Parque Natural, restringido desde el pasado 21 de junio y hasta el próximo 28 de septiembre, ya que el aumento de tráfico rodado durante los meses de verano constituye un factor de degradación de los valores naturales de estos enclaves de alto valor ecológico, a la vez que conlleva graves problemas de colapso en las vías de acceso a las mismas”.
El director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, ha apuntado que los servicios a playas, gestionados por el ente de transporte consorcial, serán prestados por los vehículos adscritos a la línea metropolitana M-212 Almería-San José, titularidad de la mercantil Autocares Bernardo. Respecto a las tarifas, el gerente ha incidido en el beneficio que para el viajero supone disponer de la tarjeta de transporte metropolitana con bonificaciones en el desplazamiento a playas, en torno al 70 % respecto al billete sencillo. De esta forma, el gerente explicaba que “un viaje con la tarjeta del Consorcio desde la Estación Intermodal de Almería hasta San José, con posterior etapa a playas, tendría un coste de ida y vuelta de 3,34 euros frente a un viaje con billete sencillo que supondría 10,20 euros.
Para el resto de modalidades de viaje esta temporada los desplazamientos de ida y vuelta desde San José a las playas podrá realizarse con un coste de 4,00 euros, si se opta por el billete sencillo o a un precio bonificado de 0,86 € si se utiliza la tarjeta del Consorcio. Asimismo, se permite la posibilidad de que el viajero opte por el traslado entre playas o por adquirir un billete de un sólo sentido a un precio de 2,00 euros.
Carmona espera que las cifras de ocupación sean buenas y que se superen los datos del pasado verano en el que se contabilizaron unos quince mil (15.000) desplazamientos de personas que optaron por utilizar el bus lanzadera para acudir a las playas en lugar de su coche.
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Manuel Herrero, ha agradecido a la Delegación de la Junta de Andalucía en Almería su trabajo y su disposición para la puesta en marcha de iniciativas que redundan en beneficio de nuestros vecinos, como es el caso de este servicio de autobús tan importante para nuestro municipio. San José es la capital del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y sin duda es el núcleo costero con mayor peso poblacional y turístico del litoral nijareño, por lo que “promover una buena movilidad y accesibilidad desde el pueblo de San José hasta playas como Genoveses, Mónsul, Medialuna o Cala Carbón, y hacerlo mediante un transporte como éste, es algo que aplaudimos”.
Para el concejal, uno de los principales retos que tienen por delante en Níjar es “lograr una movilidad y una accesibilidad adecuadas en los principales núcleos urbanos del Parque Natural, de la que puedan beneficiarse tanto los vecinos que residen en esos núcleos, como los visitantes que vienen de fuera. Y medidas como ésta van en esa buena dirección”.

Por su parte la gerente de la operadora Autocares Bernardo, Lola Hernández, ha destacado el mantenimiento de la parrilla de horarios “con frecuencias de en torno a la hora y hasta casi la finalización de la jornada. Para finalizar ha indicado que “todos los horarios y precios pueden consultarse en la propia web de Autocares Bernardo como en la del Consorcio de Transporte (www.ctal.es)”.