El emprendedor e inventor zaragozano, elegido entre los representantes de la generación millennial, analiza su paso por el programa de debate de Telecinco, tras finalizar la primera temporada.
Luis Martín Nuez, zaragozano de 34 años y conocido por su labor como CEO de Academia de Inventores y presidente de AJE Zaragoza, ha cerrado un 2024 diferente tras su participación en el programa ‘Demos: El Gran Sondeo’, presentado por Risto Mejide en Telecinco. Este innovador espacio, emitido en directo cada miércoles, ha reunido a colaboradores en cada rango de edad, desde los 20 hasta los mayores de 60 años, para debatir los temas más relevantes de la actualidad española.
“Una oportunidad para que la voz de mi tierra llegue al debate nacional”
Luis fue seleccionado para aportar su perspectiva a la franja de 30 a 40 años en debates que abordaron temas como la crisis de vivienda, la DANA en Valencia, la inmigración, los salarios y los pisos turísticos. “Ha sido un formato diferente y muy enriquecedor. Tener la posibilidad de sentarte con personas de distintas generaciones y debatir sobre temas que afectan a todos, pero desde puntos de vista muy diversos, es algo que no se ve todos los días en televisión”, comenta Luis.
Desde su perspectiva como emprendedor y educador, Luis aprovechó cada intervención para destacar las inquietudes y propuestas de su generación, poniendo el foco en las dificultades de acceso a la vivienda y los desafíos del mercado laboral. “En muchos debates traté de llevar el tema hacia la importancia de formar talento joven y retenerlo. Tenemos un potencial increíble que no podemos permitirnos perder, sobre todo en Aragón”, señala.
Un altavoz para Aragón y sus retos
A lo largo de la temporada, Luis no solo defendió cuestiones nacionales, sino que también puso sobre la mesa problemas específicos de Aragón.
“Creo que programas como este nos permiten romper con la idea de que las decisiones se toman siempre desde Madrid o Barcelona. Aragón tiene mucho que decir, y me enorgullece haber sido un altavoz para ello”, asegura.
Diversidad de perfiles, unidad en las preocupaciones”
Uno de los aspectos que más marcó a Luis durante su participación en ‘Demos: El Gran Sondeo’ fue la diversidad de personas con las que compartió mesa de debate. “Tuve la oportunidad de conocer a gente de todos los perfiles. A pesar de nuestras diferencias profesionales o incluso ideológicas, me sorprendió cómo, sin importar el partido político, en muchos temas llegábamos a conclusiones similares. Eso refleja que las preocupaciones de los ciudadanos, como el acceso a la vivienda o los salarios, trascienden etiquetas y se convierten en puntos de encuentro”, señala Luis. Esta experiencia, según él, es un recordatorio de que el diálogo honesto y abierto es clave para construir soluciones reales.
Un cierre de temporada con impacto
Con el fin de la primera temporada, Luis se muestra agradecido por la experiencia y por el feedback recibido tras cada emisión. “Es curioso cómo, después de cada programa, llegaban mensajes de conocidos y desconocidos diciendo que se sentían representados con lo que dije. Eso te hace sentir que tu opinión tiene un peso, que realmente puede generar un debate más amplio”.
Planes futuros: seguir alzando la voz
Con la temporada cerrada, Luis no descarta volver a participar en espacios similares, aunque su prioridad sigue siendo impulsar proyectos educativos y empresariales desde Aragón. “Esta experiencia me ha reafirmado en la importancia de defender nuestras ideas, ya sea en televisión, en el ámbito empresarial o en la educación. El debate no se acaba en el plató”, concluye.